Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta

Cuatro veces al año, Oikocredit publica datos y cifras clave sobre el trimestre anterior. Aquí proporcionamos a nuestros inversores/as y a otros grupos de interés un contexto de antecedentes adicional sobre los desarrollos durante el tercer trimestre de 2022.
El rendimiento se fortalece
A pesar de la continua incertidumbre del mercado, Oikocredit obtuvo un desempeño mejorado en el tercer trimestre de 2022. Nuestra cartera de financiamiento para el desarrollo de crédito y capital creció, mejoró en calidad y generó un aumento en los ingresos netos. La realización de las pérdidas finales incurridas por nuestra cartera de inversiones a plazo (bonos) ascendió a 14,8 millones de euros, ya que completamos la liquidación de la cartera en el trimestre. La pérdida total realizada en las inversiones a plazo fue menor de lo que anticipamos al final del segundo trimestre.
Estos factores juntos generaron una pérdida financiera neta de 5,2 millones de euros para la cooperativa, significativamente menor que la pérdida de 9,1 millones de euros en el segundo trimestre.
A nivel macroeconómico, el aumento de la inflación y de las tasas de interés ha afectado a nuestras organizaciones socias, muchas de las cuales se han vuelto más reacias a solicitar crédito. Los miembros directos e inversores/as han reducido la cantidad de capital disponible para nosotras, pero menos de lo previsto. Los resultados generales del trimestre fueron relativamente equilibrados, teniendo en cuenta las condiciones del mercado.
Financiamiento del desarrollo y entrada de capital
Los préstamos pendientes y las inversiones de capital aumentaron ligeramente a 1.049,3 millones de euros (desde 1.014,7 millones de euros en el segundo trimestre). La gran mayoría de nuestras 513 organizaciones socias (frente a 509 en el segundo trimestre) han reanudado sus actividades habituales y ya no operan bajo las limitaciones relacionadas con el Covid-19.
La utilidad neta de la cartera aumentó. Esto se debió principalmente al aumento de las tasas de interés y a los efectos del tipo de cambio. El fortalecimiento del dólar estadounidense benefició nuestra cartera en América Latina y el Caribe y la mayor parte de nuestra cartera agrícola, la cual mantenemos en dólares estadounidenses y monedas vinculadas al dólar.
Las condiciones económicas variaron entre las regiones. En África hubo un repunte en el costo de la cobertura. Dada la volatilidad de los mercados financieros, Oikocredit reevalúa constantemente su estrategia de cobertura.
El índice de cartera en riesgo PAR 90 (el porcentaje de préstamos con pagos vencidos por al menos 90 días) mejoró, de 6.8% en el segundo trimestre a 5.0%, por debajo de nuestro umbral objetivo de 6%. El aprovisionamiento se mantiene en un nivel confortable, siendo significativas las cancelaciones de préstamos, aunque en línea con las expectativas.
Nuestro capital de miembros se redujo ligeramente, como se anticipó, a 1.120,9 millones de euros (desde 1.125,6 millones de euros en el segundo trimestre). Las entradas de capital disminuyeron a medida que entraron en vigor las restricciones reglamentarias en Alemania, nuestro principal mercado de entrada de fondos. Sin embargo, vimos relativamente pocas recuperaciones.
El efecto combinado de la mejora del resultado (menos pérdida) y la reducción del capital social hizo que el valor liquidativo (NAV) por acción aumentara de 211,28 € a 211,66 €. La liquidez se mantuvo suficiente en 15,7% (T2: 18,6%).
Oikocredit no realizó ventas de acciones durante el tercer trimestre.
Impacto social: medir, informar, aprender y mejorar
Estamos muy complacidas del lanzamiento de nuestro Informe de impacto 2022 en el tercer trimestre. Esto muestra que las organizaciones socias de finanzas inclusivas de Oikocredit llegaron a 38,2 millones de clientes el año pasado (frente a los 32,2 millones del año anterior), de los cuales el 81 % eran mujeres y el 61 % habitantes de zonas rurales. Nuestras organizaciones socias agrícolas llegaron a 579 000 agricultores/as. El financiamiento de Oikocredit permitió a nuestras organizaciones socias de energía renovable brindar acceso a energía limpia a 43 000 hogares.
Nuestra segunda encuesta de autopercepción del cliente final digital está progresando bien. Este es un proyecto verdaderamente colaborativo, entre Oikocredit y organizaciones socias de inclusión financiera que recopilan y analizan evidencias de los clientes sobre cómo nuestro trabajo les ayuda a mejorar sus vidas, incluida nuestra contribución para aumentar su resiliencia ante eventos inesperados. Hasta el momento, 19 organizaciones socias participan en la encuesta con 16,666 clientes/as entrevistados/as hasta el momento.
Desarrollos estratégicos y organizacionales
Estamos llevando adelante una serie de iniciativas centradas en la comunidad bajo la nueva estrategia 2022-2026 de Oikocredit. Durante el trimestre establecimos nuestro plan para crear un centro de innovación interno para apoyar el desarrollo de nuevos productos y servicios bajo la estrategia que ayudará a las comunidades a desarrollar resiliencia.
Se continúa trabajando en el nuevo modelo de captación de capital.
El 1 de julio anunciamos la creación del nuevo Comité Ejecutivo para fortalecer aún más el liderazgo de la organización y ejecución de la estrategia. Nuestro Consejo de Supervisión en su nueva composición se reunió por primera vez cara a cara en Amersfoort, donde los miembros del consejo recibieron una introducción al trabajo y la organización de Oikocredit.
Durante el trimestre, Dave Smit fue nombrado nuestro nuevo Director de Inversiones de Impacto. Anteriormente en el banco holandés de desarrollo empresarial FMO, Dave se unió al Equipo Directivo y al Comité Ejecutivo, completando nuestra estructura de gobierno.
Continuamos con formas híbridas de trabajar después de Covid-19, combinando el trabajo en la oficina y el hogar en Amersfoort y en otras oficinas.
Eventos materiales posteriores al tercer trimestre
Los miembros en la Asamblea General Extraordinaria del 14 de octubre respaldaron el nuevo modelo de captación de capital y acordó los nuevos estatutos de la cooperativa. Estamos preparando un nuevo folleto para inversores/as.
Durante la transición al nuevo modelo de captación de capital, Oikocredit tendrá acceso a una línea de crédito standby para gestionar la liquidez de la cooperativa.
La organización india de microfinanzas Fusion, cuyo fuerte crecimiento y objetivos sociales hemos apoyado desde 2010, ha lanzado su oferta pública inicial de acciones en la Bolsa Nacional de Valores de India. Hemos puesto a la venta nuestras acciones en Fusion.
Perspectiva de futuro
Oikocredit espera que su ingreso neto continúe mejorando en el último trimestre del año, a pesar de la incertidumbre económica mundial, beneficiándose del cese de las pérdidas de inversión a plazo. Continuaremos monitoreando el tamaño y la calidad de la cartera de financiamiento para el desarrollo, mantendremos nuestros costos y márgenes bajo control y mantendremos niveles de provisión prudentes.
Es probable que el aumento de la inflación y los precios de los alimentos y la energía haga que muchas organizaciones socias sean cautelosas con respecto a los nuevos préstamos, aunque las organizaciones socias involucradas en la producción de café y cacao pueden beneficiarse del aumento de los precios de los cultivos.
El trabajo en nuestra encuesta de clientes finales incluirá análisis de datos, talleres presenciales con organizaciones socias latinoamericanas y un estudio de los datos agregados de la encuesta para su publicación a principios de 2023.
Con la próxima legislación de la UE sobre la protección del clima y los bosques, Oikocredit deberá considerar las implicaciones para y con las organizaciones socias. Consideramos que nuestro apoyo a las organizaciones socias para desarrollar resiliencia a nivel comunitario es fundamental para nuestro trabajo futuro y comunicaremos nuestra estrategia 2022-2026 de manera más activa y detallada a las partes interesadas en 2023.
Anticipamos que el nuevo modelo de recaudación de capital ayudará a generar una mayor entrada de capital en nuestros principales mercados de capital en 2023 para respaldar nuestras ambiciones estratégicas.
Hay más información disponible en los Datos y cifras de Oikocredit, y en el informe del tercer trimestre de 2022.
Arxiu
novembre 2023
- dimecres, 29 de de novembre de 2023 - Informe trimestral 3T 2023: Seguimos avanzando a pesar de las dificultades
- dijous, 23 de de novembre de 2023 - Oikocredit invierte 7,5 millones de euros en Vista Bank Burkina para apoyar a las pymes y la financiación educativa en África
- divendres, 17 de de novembre de 2023 - Oikocredit y Aqua for All se asocian para impulsar el suministro comunitario de agua y saneamiento en África Oriental
- dilluns, 13 de de novembre de 2023 - Oikocredit, Goodwell Investments y Global Partnerships invierten en Good Nature Agro para apoyar a los pequeños agricultores del sur de África
- dilluns, 06 de de novembre de 2023 - Oikocredit invierte 2 millones de dólares en RDG Collective para apoyar el crecimiento de la energía solar en África
octubre
- dimarts, 31 de d’octubre de 2023 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit contribuye al significativo crecimiento de los créditos destinados desde España a proyectos transformadores
- dimarts, 31 de d’octubre de 2023 - Oikocredit live: Más allá del microcrédito
- dilluns, 30 de d’octubre de 2023 - Oikocredit y Solidaridad firman una nueva alianza para fortalecer el desarrollo comunitario
- dimarts, 24 de d’octubre de 2023 - El préstamo de la cooperativa Cresol ayuda a los pequeños agricultores brasileños Silvio e Ivete a replantar su cafetal
- divendres, 13 de d’octubre de 2023 - Oikocredit se asocia con Fortune Credit y el Premio Europeo de Microfinanzas selecciona a la IMF keniana como finalista
- divendres, 13 de d’octubre de 2023 - 26,5 millones de dólares para colmar las lagunas energéticas en el África subsahariana
setembre
- dimecres, 27 de de setembre de 2023 - Cómo la inversión de impacto empodera a las mujeres: Entrevista con Adama Bah, de Oikocredit
- dimecres, 20 de de setembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- dilluns, 18 de de setembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- divendres, 15 de de setembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- divendres, 01 de de setembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agost
- dijous, 24 de d’agost de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- dimecres, 23 de d’agost de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- dijous, 17 de d’agost de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- dimarts, 01 de d’agost de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
juliol
- dilluns, 31 de de juliol de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- dijous, 27 de de juliol de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- dimarts, 18 de de juliol de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- dilluns, 10 de de juliol de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos