Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?

En todo el mundo, 1.400 millones de adultos carecen de acceso a servicios financieros básicos, y la mayoría son mujeres. La inclusión financiera tiene como objetivo crear oportunidades para este grupo de personas no bancarizadas.
Uno de los enfoques consiste en facilitar el acceso a préstamos, que a menudo van acompañados de formación y apoyo empresarial. Aunque el préstamo concedido sea pequeño, puede tener un gran impacto. Un préstamo puede permitir a una persona prestataria iniciar o ampliar un negocio, cultivar una granja, educar a sus hijos e hijas o superar crisis causadas por desastres naturales o enfermedades.
En los años setenta, Oikocredit empezó a conceder préstamos a organizaciones activas en la inclusión financiera. Hoy, la cooperativa cuenta con más de 300 empresas asociadas en este sector en África, Asia y América Latina y el Caribe. En esta entrevista, Dave Smit, Director de Inversiones de Impacto de Oikocredit, nos habla de nuestra colaboración con estas organizaciones socias.
Según el sitio web de Oikocredit Alemania, "Oikocredit está convencida de que el dinero puede hacer el bien. Puede crear oportunidades para las personas y tener un impacto positivo". Oikocredit logra este impacto con la ayuda de sus organizaciones socias. ¿Qué criterios utiliza Oikocredit para seleccionar a estas empresas?
Elegir a las organizaciones socias adecuadas es un punto muy importante para Oikocredit. Desde el primer apretón de manos hasta el contrato final puede pasar mucho tiempo, lo que se justifica porque somos diligentes en la selección de organizaciones socias. Para garantizar una diligencia debida exhaustiva, Oikocredit utiliza dos tarjetas de puntuación. La primera es el PVR (Project Viability Risk scorecard), que evalúa el rendimiento financiero de la empresa.
La segunda es la tarjeta de puntuación medioambiental, social y de gobernanza (ESG), que analiza el impacto medioambiental y social y la gobernanza de una organización socia potencial. Oikocredit tiene en cuenta siete factores importantes, entre ellos evitar el endeudamiento de los clientes finales y garantizar precios justos y transparentes. Estos criterios y principios de protección se basan en las mejores prácticas internacionales y en las normas del mercado de inversiones de impacto.
Esto deja claro por qué el proceso puede llevar mucho tiempo...
Sin embargo, este largo proceso no es un aspecto negativo porque las organizaciones socias de Oikocredit suelen mantener relaciones duraderas [con nosotros]. Muchas organizaciones socias reciben múltiples préstamos repetidos, y las relaciones de trabajo activas a menudo superan los 10 años. La organización socia con la que Oikocredit tiene la relación más duradera es el Banco Pyme de la Comunidad de Bolivia. Les aprobamos el primer préstamo en junio de 1990, hace 33 años.
¿Y los clientes finales de nuestras organizaciones socias? ¿Oikocredit controla si experimentan un impacto social positivo?
Por supuesto. Oikocredit monitorea constantemente este aspecto, utilizando la tarjeta de puntuación ESG. El desempeño social se evalúa al comienzo de la relación, y el progreso se controla anualmente durante toda la duración del préstamo. Esta información es fundamental para medir el impacto social de nuestro trabajo conjunto. Oikocredit cuenta con un equipo especializado, el equipo de estrategia social e impacto social, y este seguimiento y evaluación es responsabilidad conjunta de los equipos regionales y del equipo de estrategia social e impacto social.
¿Puedes darnos una idea del trabajo del equipo de estrategia social e impacto social?
Estamos en constante intercambio con nuestras organizaciones socias de todo el mundo. Por ejemplo, el año pasado realizamos una encuesta entre clientes finales en colaboración con 19 organizaciones socias y otras entidades, entrevistando a 16.500 clientes. Planteamos 30 preguntas en los idiomas locales, centradas en su bienestar, el impacto de la financiación y los efectos del cambio climático.
La encuesta arrojó resultados interesantes, con un 90% de clientes finales que indicaron "Sí, el préstamo que obtuve indirectamente de Oikocredit tiene un efecto positivo en mi bienestar". Esta respuesta nos parece muy importante. Hasta donde yo sé, Oikocredit es el único inversor de impacto que realiza una encuesta entre los clientes finales. Planeamos hacer la encuesta nuevamente este año, con la participación de más de 30 organizaciones socias.
¿La encuesta al cliente final ayuda a controlar los posibles efectos secundarios negativos?
Por supuesto. Examinamos de cerca el 10% de clientes que no percibieron un efecto positivo. Con las conclusiones del estudio, pretendemos reducir ese número desarrollando nuevos productos o iniciativas. Por ejemplo, los encuestados en Ecuador mencionaron que a veces disponen de dinero en efectivo pero carecen de un lugar seguro donde guardarlo durante un breve periodo de tiempo. Basándose en esta información, nuestra organización socia local desarrolló un producto especial de ahorro a corto plazo para atender esa necesidad.
¿Se reúnen periódicamente en persona con las organizaciones socias?
Sí, las reuniones presenciales periódicas con nuestras organizaciones socias son parte integrante de nuestra colaboración. Nos permiten fortalecer nuestras relaciones y comprender mejor las operaciones de nuestras organizaciones socias y su impacto sobre el terreno. En los dos últimos meses he visitado Costa de Marfil e India para reunirme con nuestras organizaciones socias y conocer de primera mano su trabajo y el contexto local. Estas visitas ayudan a estrechar lazos y nos permiten trabajar juntas con mayor eficacia. Los próximos viajes previstos son a América Latina y Nigeria.
Gracias por la entrevista.
Gracias por darme la oportunidad de ofrecer más información sobre el buen trabajo que intentamos hacer en Oikocredit.
Arxiu
setembre 2023
- dimecres, 20 de de setembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- dilluns, 18 de de setembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- divendres, 15 de de setembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- divendres, 01 de de setembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agost
- dijous, 24 de d’agost de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- dimecres, 23 de d’agost de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- dijous, 17 de d’agost de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- dimarts, 01 de d’agost de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
juliol
- dilluns, 31 de de juliol de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- dijous, 27 de de juliol de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- dimarts, 18 de de juliol de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- dilluns, 10 de de juliol de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
juny
- divendres, 30 de de juny de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- dimarts, 27 de de juny de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- divendres, 23 de de juny de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- divendres, 16 de de juny de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- dijous, 15 de de juny de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- dilluns, 12 de de juny de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- dimecres, 07 de de juny de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- dimarts, 06 de de juny de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
maig
- dimecres, 31 de de maig de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- dimarts, 23 de de maig de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- divendres, 12 de de maig de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- divendres, 12 de de maig de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- dijous, 04 de de maig de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos