CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí

Desde plátanos y flores, café y vino, hasta textiles y materiales compuestos, hoy en día se puede ver el sello Fairtrade en una amplia gama de productos. La compra directa de productos de comercio justo mejora la vida de los agricultores de todo el mundo, incluso cuando la volatilidad de los precios y el cambio climático amenazan sus medios de subsistencia, nos explica John Steel, Director General de la empresa de comercio alternativo de café Cafédirect, en vísperas del Día Mundial del Comercio Justo que se celebra esta semana.
Cuando compras productos con el sello Fairtrade, apoyas la capacidad de los agricultores para tomar mejores decisiones sobre sus vidas e invertir en su futuro.
Los pequeños agricultores y trabajadores se encuentran entre los más marginados por el sistema comercial mundial, y a menudo no pueden asegurarse un salario digno por sus productos.
Fairtrade International, creada en 1997, intenta resolver el problema aplicando criterios económicos, medioambientales y sociales acordados de forma independiente para ayudar a garantizar que los agricultores y trabajadores agrícolas puedan mantenerse con su trabajo.
La organización trabaja con más de 1,8 millones de agricultores de todo el mundo en más de 300 productos básicos, como café, cacao, té, fruta, flores y azúcar.
Condiciones más justas y mejores precios para los agricultores de todo el mundo
"El comercio justo trata de conseguir mejores precios, condiciones de trabajo dignas, sostenibilidad local y condiciones comerciales justas para los agricultores y trabajadores de todo el mundo, pero especialmente en los países con rentas más bajas", explica.
"Los precios del Comercio Justo Fairtrade se fijan para garantizar que los agricultores cubran siempre el coste básico de producción más algunos fondos adicionales, lo que actúa como una seguridad esencial cuando el precio de mercado se desploma", dijo en una entrevista reciente con Oikocredit. "De este modo, el Comercio Justo empieza a abordar las injusticias del comercio convencional, en el que los agricultores reciben y cargan con la mayor parte del riesgo de la volatilidad de los precios del mercado. Esto empieza a crear un camino hacia unos medios de vida dignos y un mayor control sobre sus vidas."
Cafédirect se fundó en 1991 como respuesta al desplome de los precios del café, que caían por debajo de los costes de producción de los agricultores. La organización elimina a los intermediarios mediante asociaciones directas con los cultivadores de café, cacao y té, dándoles una mayor parte del precio de compra de sus productos.
El equipo de renta variable de Oikocredit califica a Cafédirect de "excelente" según nuestros criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Mejorar los medios de subsistencia y hacer frente a la volatilidad de los precios
El comercio justo desempeña un papel importante en la mejora de los medios de subsistencia rurales, explica John.
"Sabemos que el 80% de las personas que viven en la pobreza extrema dependen de la agricultura para obtener ingresos. Por lo tanto, es fundamental que se tenga en cuenta y se proteja el precio que los agricultores reciben por sus cosechas", afirma.
Aunque reciben un mejor precio por la producción, los agricultores Fairtrade siguen sufriendo precios extremadamente volátiles e impredecibles.
En 2022, los precios del café alcanzaron su nivel más alto en 10 años, con una subida del 78% en un año, hasta algo más de 2,39 dólares.
John Steel, Director General de la organización británica de comercio alternativo de bebidas calientes Cafédirect
Afrontar retos inesperados y recurrentes
La certificación Fairtrade también funciona a un nivel más profundo, apoyando a los agricultores en tiempos de incertidumbre, protegiéndolos contra el cambio climático y promoviendo la igualdad de género.
Como muestra de la seguridad que Fairtrade proporciona a sus miembros, un informe de octubre reveló cómo las organizaciones certificadas Fairtrade tenían un 12% menos de probabilidades de informar de un impacto alto o muy alto de Covid-19 en comparación con los hogares que no pertenecían a Fairtrade.
"Los agricultores con los que trabajamos en Cafédirect nos dicen que el cambio climático es su principal preocupación, por lo que la adaptación es muy importante para su supervivencia", afirma John.
"A medida que el cambio climático se profundice, sus efectos empeorarán".
Se prevé que para 2050, el aumento de las temperaturas reducirá la superficie apta para el cultivo de café hasta en un 50%, lo que incrementará el precio para el consumidor. Es muy posible que las restricciones de la oferta y una mayor volatilidad de los precios se conviertan en algo habitual.
Utilizar la microfinanciación para marcar la diferencia
Las finanzas, y la microfinanciación en particular, desempeñan un papel fundamental a la hora de afrontar los retos económicos del sector.
"Los miembros de Fairtrade-buying se dieron cuenta de que no podían ofrecer prefinanciación a las cooperativas debido a la carga financiera y el riesgo adicionales. Está claro que las cooperativas deben poder acceder más fácilmente a la prefinanciación, y sin sanciones", afirma.
"La financiación es de vital importancia para que los agricultores cambien su situación: tiene que haber más voluntad de prestar".
Mejorar el café de la mañana
Cafédirect aborda estos problemas de varias maneras, además de pagando precios de Comercio Justo.
A través de su ONG asociada Producers Direct, dirigida por agricultores, Cafédirect reinvierte sus beneficios en medidas como nueva formación, soluciones tecnológicas, préstamos y financiación, y apoyando el control de calidad y fuentes de energía más eficientes.
Cafédirect también lanzó recientemente una nueva gama de café tostado y molido que destaca cómo Producers Direct incide en la igualdad de género, el liderazgo juvenil y los proyectos de acción climática.
En sus palabras, su modelo de Comercio Justo y de inversión en los agricultores a través de Producers Direct crea "una vida mejor para el agricultor y una taza de café mejor para el consumidor".
Arxiu
setembre 2023
- dimecres, 20 de de setembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- dilluns, 18 de de setembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- divendres, 15 de de setembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- divendres, 01 de de setembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agost
- dijous, 24 de d’agost de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- dimecres, 23 de d’agost de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- dijous, 17 de d’agost de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- dimarts, 01 de d’agost de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
juliol
- dilluns, 31 de de juliol de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- dijous, 27 de de juliol de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- dimarts, 18 de de juliol de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- dilluns, 10 de de juliol de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
juny
- divendres, 30 de de juny de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- dimarts, 27 de de juny de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- divendres, 23 de de juny de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- divendres, 16 de de juny de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- dijous, 15 de de juny de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- dilluns, 12 de de juny de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- dimecres, 07 de de juny de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- dimarts, 06 de de juny de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
maig
- dimecres, 31 de de maig de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- dimarts, 23 de de maig de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- divendres, 12 de de maig de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- divendres, 12 de de maig de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- dijous, 04 de de maig de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos