Historias de Brasil [parte 1]: Sulcredi

Actualmente, Oikocredit tiene 22 organizaciones asociadas en Brasil. Para darles una idea del tipo de organizaciones que apoyamos en la región, os presentamos a Sulcredi y a algunos de sus clientes. Esta es la primera parte de una serie de tres partes sobre nuestros socios brasileños.
El equipo de Oikocredit en Brasil se ha centrado en asociarse con organizaciones que tienen fuertes vínculos con las comunidades locales y están dispuestas a priorizar el impacto social.
El gerente de país de Oikocredit en Brasil, Nicolas Viedma, explica por qué asociarse con más cooperativas de crédito es una situación en la que todos ganan: "Consideramos que nuestra principal tarea es poner la gestión del impacto social más en la agenda de nuestros socios. Dado que Oikocredit quiere crear vínculos más fuertes con las comunidades locales, asociarse con cooperativas tiene doble sentido. A través de las cooperativas, el acceso a las comunidades es más fácil; están situadas en las comunidades e interesadas en resolver los problemas locales. Podemos aprovechar esto".
Una de estas cooperativas, en la que Oikocredit ha estado invirtiendo durante los últimos cinco años, es Sulcredi.
Sulcredi - Cooperativa de Crédito Rural de São Miguel do Oeste (Sulcredi)
Los agricultores rurales de Brasil suelen tener dificultades para acceder a los servicios financieros, lo que puede dificultar la supervivencia de sus negocios. Por ello, en 2006 un grupo de agricultores rurales de la zona oeste de Santa Catarina se unió y formó la cooperativa Sulcredi.
La cooperativa se centra en el sector agrícola y, concretamente, en la agricultura familiar. Además de ayudar a los agricultores rurales a acceder a la financiación, Sulcredi quería promover el desarrollo sostenible y ayudar a afrontar el éxodo rural que se estaba produciendo en la región.
Desde su creación, Sulcredi ha crecido considerablemente. Ahora es una próspera cooperativa que concede préstamos a productores rurales y empresas agrícolas. Sulcredi atiende a más de 22 comunidades a través de una pequeña red de sucursales. La cooperativa cuenta actualmente con más de 3.500 socios.
Sulcredi ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y servicios, como capital circulante, financiación de vehículos, paquetes de seguros, cuentas bancarias y tarjetas de crédito. La cooperativa trabaja con Oikocredit desde 2016.
Sueños deliciosos: La historia de Vilson Ghisleri
A sus 52 años, Vilson Ghisleri tiene un pequeño viñedo en un pueblo cercano a São Miguel do Oeste. Empezó a producir vino en 2005, pero para que su negocio prosperara, necesitaba apoyo financiero.
En 2010 se hizo socio de Sulcredi y, con la ayuda de la cooperativa, pudo hacer realidad su sueño de producir vino de alta calidad.
"He invertido en mejorar mi vino y quiero venderlo en todo el país", dice Vilson.
Deseoso de introducir su vino en más mesas de Brasil, Vilson siguió trabajando con Sulcredi para ampliar su negocio. La cooperativa financió todos los costes de producción, las máquinas y los vehículos.
Como resultado, Vilson produce y embotella ahora 50.000 litros de vino al año. Sus sueños de enriquecer el país con más sabor y fervor se están haciendo realidad.
Verduras en lugar de tabaco (la historia de Elisete y Valter)
Elisete Lüneburger y su marido Valter tienen una propiedad de 20 hectáreas en la pequeña ciudad de Maravilha.
Comenzaron trabajando un cultivo de tabaco, hasta que fue destruido hace diez años. En ese momento, la familia luchó por reconstruir todo desde cero.
Con la esperanza de recuperar lo que habían perdido, la pareja se hizo socia de Sulcredi en 2011. Con el apoyo de la cooperativa, su negocio no solo se recuperó, sino que mejoró en varios aspectos.
En lugar de volver a plantar tabaco, la pareja comenzó a plantar cultivos de hortalizas que beneficiarían a su negocio y a la salud de las personas. Ahora poseen ocho invernaderos y producen hasta 8.000 unidades de verduras al mes.
Por desgracia, sus esfuerzos de reconstrucción aún no han terminado: una feroz tormenta dañó recientemente los invernaderos. Pero esta vez Sulcredi estuvo con ellos en todo momento. La cooperativa ofreció a la pareja un préstamo para restaurar los invernaderos y comprar un tractor. Con esta nueva incorporación, su negocio puede hacer algo más que recuperarse, puede florecer.
"Esta colaboración sólo nos ha traído cosas buenas", dice Elisete.
Para leer más historias inspiradoras sobre nuestros socios en Brasil y descubrir por qué Oikocredit se centra en asociarse con cooperativas, lea la segunda parte de esta serie de tres partes.
Arxiu
novembre 2023
- dimecres, 29 de de novembre de 2023 - Informe trimestral 3T 2023: Seguimos avanzando a pesar de las dificultades
- dijous, 23 de de novembre de 2023 - Oikocredit invierte 7,5 millones de euros en Vista Bank Burkina para apoyar a las pymes y la financiación educativa en África
- divendres, 17 de de novembre de 2023 - Oikocredit y Aqua for All se asocian para impulsar el suministro comunitario de agua y saneamiento en África Oriental
- dilluns, 13 de de novembre de 2023 - Oikocredit, Goodwell Investments y Global Partnerships invierten en Good Nature Agro para apoyar a los pequeños agricultores del sur de África
- dilluns, 06 de de novembre de 2023 - Oikocredit invierte 2 millones de dólares en RDG Collective para apoyar el crecimiento de la energía solar en África
octubre
- dimarts, 31 de d’octubre de 2023 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit contribuye al significativo crecimiento de los créditos destinados desde España a proyectos transformadores
- dimarts, 31 de d’octubre de 2023 - Oikocredit live: Más allá del microcrédito
- dilluns, 30 de d’octubre de 2023 - Oikocredit y Solidaridad firman una nueva alianza para fortalecer el desarrollo comunitario
- dimarts, 24 de d’octubre de 2023 - El préstamo de la cooperativa Cresol ayuda a los pequeños agricultores brasileños Silvio e Ivete a replantar su cafetal
- divendres, 13 de d’octubre de 2023 - Oikocredit se asocia con Fortune Credit y el Premio Europeo de Microfinanzas selecciona a la IMF keniana como finalista
- divendres, 13 de d’octubre de 2023 - 26,5 millones de dólares para colmar las lagunas energéticas en el África subsahariana
setembre
- dimecres, 27 de de setembre de 2023 - Cómo la inversión de impacto empodera a las mujeres: Entrevista con Adama Bah, de Oikocredit
- dimecres, 20 de de setembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- dilluns, 18 de de setembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- divendres, 15 de de setembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- divendres, 01 de de setembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agost
- dijous, 24 de d’agost de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- dimecres, 23 de d’agost de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- dijous, 17 de d’agost de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- dimarts, 01 de d’agost de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
juliol
- dilluns, 31 de de juliol de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- dijous, 27 de de juliol de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- dimarts, 18 de de juliol de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- dilluns, 10 de de juliol de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos