Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.

Mirjam 't Lam, Directora General de Oikocredit
La Directora General de Oikocredit, Mirjam 't Lam, comparte sus pensamientos al comenzar el nuevo año.
A principios de 2022, con la pandemia de Covid-19 retrocediendo, uno de mis deseos más fervientes era conocer cara a cara a más personas implicadas en el trabajo de nuestra cooperativa: organizaciones socias, miembros de la cooperativa, personas inversoras y colegas de las diferentes oficinas de Oikocredit en todo el mundo. Del mismo modo, quería que otros pudieran conectarse y comprometerse en persona, después de muchos meses de encierro. Me complace que se hayan cumplido mis esperanzas de que todas nos reuniéramos y trabajáramos más en persona.
Tuve la grata oportunidad de conocer a miembros de Oikocredit, personal de las asociaciones de apoyo, representantes del Consejo de Miembros, miembros del Consejo de Supervisión y muchos colegas de los diferentes países en los que operamos. Y lo que es más importante, conocí a personas inversoras, organizaciones socias y personas beneficiarias finales de los proyectos que financiamos durante mis visitas a contrapartes de nuestras redes de captación de fondos y de financiación de proyectos en el Sur.
Todas estas interacciones me permitieron comprender mejor el trabajo que hacemos y lo que se espera de Oikocredit. También demostró que nuestro trabajo es relevante y muy necesario, especialmente con tantas incertidumbres que emanan de las guerras, el cambio climático, la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y otros desafíos globales y locales.
Oikocredit da ejemplo mostrando lo que significa la inversión responsable y ayudando a las personas y comunidades de los países en desarrollo a aumentar su resiliencia. Debemos seguir trabajando por una sociedad más justa mientras el mundo se enfrenta a desigualdades cada vez mayores.
En 2022 avanzamos con éxito en importantes iniciativas de cambio para nuestra organización, haciendo realidad nuestro nuevo modelo de captación de capital y la estrategia 2022-2026. En 2023, el despliegue de nuestro nuevo modelo de captación de capital irá seguido de una nueva estrategia de afluencia dirigida a los inversores para que se unan a nosotros invirtiendo de forma responsable y formando parte de nuestro movimiento inversor.
También debemos traducir nuestro enfoque centrado en la comunidad en planes viables, innovaciones y objetivos de impacto para cada línea de productos y para cada país donde ofrecemos financiación. Esto es esencial para dotarnos de una brújula que nos permita ayudar a las personas con bajos ingresos a mejorar sus vidas de manera sostenible, y para ofrecer a nuestros inversores información sobre el impacto que logramos y las innovaciones que estimulamos con el capital que nos confían.
Otra tarea clave es hacer que nuestra actividad principal sea eficiente y eficaz mediante el uso de la tecnología y la toma de decisiones basada en datos y optimizando nuestros procesos. De este modo podremos liberar tiempo y dedicarlo a captar nuevas personas inversoras y organizaciones socias, impulsar el cambio organizativo e iniciar nuevos proyectos centrados en la comunidad, respetando al mismo tiempo la buena conducta empresarial en términos de gestión de riesgos, liquidez y capital.
Al pasar del diseño a la aplicación del nuevo modelo de captación de capital y de la estrategia, estamos pasando de la reflexión a la acción. Al pasar a la acción, debemos comprobar continuamente con nuestros colegas, organizaciones socias, miembros y personas inversoras si lo que hacemos funciona y añade valor, y no tener miedo de hacer ajustes en función de sus comentarios. En un año de acción es fundamental recorrer juntas el ciclo planificar-hacer-comprobar-actuar.
Me esforzaré por hacerlo personalmente en 2023 practicando el ciclo y prestando especial atención a la comprobación con las partes interesadas para asegurarnos de que nuestras acciones permiten una inversión responsable y contribuyen a la resiliencia de las personas con bajos ingresos y sus comunidades.
Os deseo a todos y todas un 2023 activo y enriquecedor.
Archivo
noviembre 2023
- miércoles, 29 de noviembre de 2023 - Informe trimestral 3T 2023: Seguimos avanzando a pesar de las dificultades
- jueves, 23 de noviembre de 2023 - Oikocredit invierte 7,5 millones de euros en Vista Bank Burkina para apoyar a las pymes y la financiación educativa en África
- viernes, 17 de noviembre de 2023 - Oikocredit y Aqua for All se asocian para impulsar el suministro comunitario de agua y saneamiento en África Oriental
- lunes, 13 de noviembre de 2023 - Oikocredit, Goodwell Investments y Global Partnerships invierten en Good Nature Agro para apoyar a los pequeños agricultores del sur de África
- lunes, 06 de noviembre de 2023 - Oikocredit invierte 2 millones de dólares en RDG Collective para apoyar el crecimiento de la energía solar en África
octubre
- martes, 31 de octubre de 2023 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit contribuye al significativo crecimiento de los créditos destinados desde España a proyectos transformadores
- martes, 31 de octubre de 2023 - Oikocredit live: Más allá del microcrédito
- lunes, 30 de octubre de 2023 - Oikocredit y Solidaridad firman una nueva alianza para fortalecer el desarrollo comunitario
- martes, 24 de octubre de 2023 - El préstamo de la cooperativa Cresol ayuda a los pequeños agricultores brasileños Silvio e Ivete a replantar su cafetal
- viernes, 13 de octubre de 2023 - Oikocredit se asocia con Fortune Credit y el Premio Europeo de Microfinanzas selecciona a la IMF keniana como finalista
- viernes, 13 de octubre de 2023 - 26,5 millones de dólares para colmar las lagunas energéticas en el África subsahariana
septiembre
- miércoles, 27 de septiembre de 2023 - Cómo la inversión de impacto empodera a las mujeres: Entrevista con Adama Bah, de Oikocredit
- miércoles, 20 de septiembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- lunes, 18 de septiembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- viernes, 15 de septiembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- viernes, 01 de septiembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agosto
- jueves, 24 de agosto de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- miércoles, 23 de agosto de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- jueves, 17 de agosto de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- martes, 01 de agosto de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
julio
- lunes, 31 de julio de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- jueves, 27 de julio de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- martes, 18 de julio de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- lunes, 10 de julio de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos