Presentación del nuevo enfoque de Oikocredit centrado en la comunidad: aprender de los socios

Oikocredit ha estado trabajando con sus grupos de interés durante algún tiempo para desarrollar una nueva estrategia plurianual orientada a los objetivos que se lanzará en 2022.
En nuestra Asamblea General Extraordinaria del 2 de diciembre presentamos a los miembros una actualización de la nueva estrategia, que incluirá, como elemento innovador, un enfoque de la inversión social centrado en la comunidad. Recientemente entrevistamos a Nicolas Viedma (Oficial Principal de Inversiones de Brasil), José Humberto Ulloa (Oficial Principal de Inversiones de América Central y el Caribe) y Eduard Walkers (Director Regional de América Latina y el Caribe), sobre el nuevo enfoque y lo que significará para Oikocredit.
¿Qué ha provocado el cambio de Oikocredit a un enfoque centrado en la comunidad?
Nicolas: "El nuevo énfasis en las comunidades tiene como objetivo aumentar la innovación en el trabajo de Oikocredit y construir nuestro antiguo objetivo de actuar como catalizador en el sector de la inversión social. Adoptar un mayor enfoque comunitario responde a la principal necesidad que vemos entre las personas de bajos ingresos: una mayor resiliencia. La resiliencia se refuerza mejor a nivel comunitario".
Eduard: "Aunque la microfinanciación y otras formas de préstamo individual son beneficiosas, los problemas en torno a la pobreza son complejos. Los retos interrelacionados a nivel comunitario -relacionados con la vivienda, la educación, la salud o las infraestructuras públicas- pueden frenar a los individuos y debilitar la resiliencia colectiva. La falta de acceso a la educación, por ejemplo, es un problema tanto individual como colectivo si no hay una escuela local".
José Humberto: "Nuestro nuevo enfoque más holístico tiene como objetivo fortalecer nuestras asociaciones e impulsar el impacto de los socios en las comunidades. Muchos socios de Oikocredit ya se centran en las necesidades de la comunidad para ayudar a servir a sus clientes. Reconocen que el crédito es sólo una de las necesidades de sus clientes o miembros, y que los desafíos a nivel comunitario cambian con el tiempo, lo que requiere respuestas ágiles e innovadoras. El cambio climático, por ejemplo, ahora inflige desastres a las personas de bajos ingresos en América Central cada año, por lo que nuestros socios de microfinanzas en la región van más allá de los préstamos y proporcionan también ayuda en caso de desastre."
¿Cómo está aplicando Oikocredit el nuevo enfoque?
Eduard: "Todavía estamos en una etapa relativamente temprana. Actualmente estamos identificando socios de cuyo enfoque centrado en la comunidad podemos aprender, y luego observamos y hacemos preguntas. Estamos estudiando las necesidades de la comunidad en sectores como la educación, la sanidad, la vivienda y el agua y el saneamiento, junto con los socios ya activos en estos ámbitos. Aprovechamos el diálogo de los socios con las comunidades con las que trabajan para entender mejor lo que se necesita a nivel local y cómo podemos aprovechar el apoyo externo para proyectos que aumenten la resiliencia de la comunidad."
José Humberto: "La idea es desarrollar iniciativas, además de nuestro trabajo habitual, en las que Oikocredit desempeñe el papel de socio financiero y traiga socios técnicos y sociales con capacidades complementarias, por ejemplo, proporcionando financiación de subvenciones, asistencia técnica y componentes de infraestructura. Tenemos que determinar qué tipo de alianzas funcionarán mejor para impulsar el desarrollo de soluciones a nivel comunitario. Así que en estos momentos se está aprendiendo mucho, y luego veremos qué otras organizaciones alineadas con la misión podemos poner sobre la mesa para añadir valor a las soluciones que nuestros socios están desarrollando".
¿Puede dar un ejemplo concreto de dónde está en marcha este trabajo?
José Humberto: "En El Salvador, por ejemplo, estamos trabajando con una organización asociada desde hace tiempo que ofrece una serie de productos financieros para que los hogares de bajos ingresos adquieran y mejoren su vivienda. Otro socio en El Salvador concede préstamos a los municipios locales para mejorar los espacios públicos, los parques, los mercados y otras infraestructuras comunitarias. Estamos en conversaciones con ambos socios para saber cómo aplican un enfoque centrado en la comunidad y para discutir cómo podemos replicar esto juntos para otros socios."
Eduard: "Otro ejemplo en el que nuestros colegas africanos han estado trabajando es la asociación de 100 millones de dólares que Oikocredit y Opportunity International han anunciado recientemente para apoyar la educación en comunidades de bajos ingresos en Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Uganda. Nuestro apoyo a las instituciones financieras que atienden a las comunidades vulnerables incluirá capital para las escuelas, incluidos préstamos para la mejora de los edificios escolares y las aulas, y préstamos para las tasas de los estudiantes. Opportunity International proporcionará capacitación a las instituciones financieras y a las escuelas".
¿En qué posición se encuentra Oikocredit para desarrollar este enfoque centrado en la comunidad?
Nicholas: "Estamos muy bien posicionados. Muchos socios de Oikocredit ya están trabajando en esta línea. Además, como organización, tenemos la capacidad de escuchar y aprender de los socios que trabajan en colaboración con las comunidades a las que sirven, y de aprovechar nuestra red internacional para reunir a las múltiples partes interesadas. Aprovechar pacientemente la experiencia de nuestros socios es uno de nuestros puntos fuertes".
¿El enfoque comunitario se aplica también a los miembros e inversores de Oikocredit, y entre nuestros socios?
Eduard: "Sí. Tradicionalmente solíamos pensar que una comunidad significa tus vecinos, la gente que vive a tu alrededor. Pero hoy podemos tener una comunidad en todo el mundo. Los miembros, inversores y socios de Oikocredit, por ejemplo, son una comunidad. Y también formamos parte de una comunidad de inversores sociales que quieren colaborar para aportar valor a las personas de bajos ingresos del mundo."
Archivo
junio 2022
- jueves, 30 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit refuerza su liderazgo con un nuevo equipo ejecutivo
- miércoles, 29 de junio de 2022 - Oikocredit apoya una nueva plataforma de café para prestamistas de impacto
- martes, 28 de junio de 2022 - El Sol: fuente de energía para reducir la pobreza en los países del Sur
- martes, 21 de junio de 2022 - Oikocredit se une a DFC, Norfund y responsAbility en un vehículo de financiación para "impactar a millones"
- viernes, 17 de junio de 2022 - Oikocredit ha celebrado su 46ª Asamblea General Anual
- lunes, 13 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Nueva asociación entre Aqua for All y Oikocredit para invertir en agua y saneamiento comunitario
- sábado, 04 de junio de 2022 - Cultivar algodón para las comunidades
- jueves, 02 de junio de 2022 - Fuerte impulso para generar actividades para a conocer a Oikocredit.
- miércoles, 01 de junio de 2022 - ‘Deconstruyendo la enseñanza de la economía’ REDEFES
mayo
- lunes, 30 de mayo de 2022 - Informe del primer trimestre de 2022: Los acontecimientos internacionales influyen en los resultados
- lunes, 16 de mayo de 2022 - Oikocredit invita a sus organizaciones socias a la Asamblea General Anual de junio
- viernes, 13 de mayo de 2022 - [Blog] Invertir en Comercio Justo es impulsar cambios en el Sur.
- miércoles, 11 de mayo de 2022 - Celebrando 15 años con Oikocredit: entrevista con Caroline Mulwa
- martes, 10 de mayo de 2022 - Oikocredit apoya los servicios financieros digitales en América Latina
- martes, 03 de mayo de 2022 - Reflexionar e impulsar el impacto: blog de Mirjam 't Lam
abril
- jueves, 21 de abril de 2022 - Resultados financieros para 2021: consecución y recuperación
- jueves, 21 de abril de 2022 - Informe del cuarto trimestre del 2021: Éxito y recuperación
- martes, 19 de abril de 2022 - Gwen van Berne es nombrada Directora de Finanzas y Riesgos
- viernes, 15 de abril de 2022 - Inversión de impacto en África Occidental [entrevista]
- miércoles, 13 de abril de 2022 - La última inversión para iluminar las comunidades de África Occidental con energía solar
marzo
- martes, 29 de marzo de 2022 - Una cooperativa que se ocupa de las comunidades locales: La historia de Simone y Jonas
- miércoles, 23 de marzo de 2022 - Nuevas actividades de Oikocredit en Madrid
- viernes, 18 de marzo de 2022 - [Entrevista] Conceptos brillantes para la energía rural
- martes, 08 de marzo de 2022 - [Entrevista] El empoderamiento de las mujeres de bajos ingresos está en el centro de la misión de Oikocredit .
- lunes, 07 de marzo de 2022 - Viaje del corazón: el impacto de los plantones de té en los años venideros