Historias de Brasil [parte 2]: Crediluz

Actualmente, Oikocredit tiene 22 organizaciones asociadas en Brasil. Para darles una idea del tipo de organizaciones que apoyamos en la región, os presentamos a Crediluz y a algunos de sus clientes. Esta es la segunda parte de una serie de tres partes que presentan a nuestros socios en Brasil.
Cooperativa de Crédito Rural de Abelardo Luz - Sulcredi (Crediluz)
Crediluz, socio de Oikocredit, es una cooperativa de crédito fundada por un grupo de pequeños agricultores locales en Abelardo Luz, Brasil, en 1996.
En 2006, la cooperativa se asoció con otras entidades para crear un acceso a la financiación rural subvencionada para el desarrollo de cultivos, la inversión en vehículos y maquinaria, y la vivienda rural asequible.
Tras obtener los conocimientos y la experiencia necesarios para apoyar mejor a su comunidad, en 2011 Crediluz volvió a operar de forma independiente. La cooperativa de crédito quería centrarse más en lograr un impacto social positivo en la comunidad y ofrecer sus productos y servicios de una manera más personal.
Crediluz apoya ahora a 14.000 miembros no solo financieramente, sino también mediante servicios de formación y desarrollo social.
Su programa de salud desempeña un papel importante en su labor de apoyo a las personas de bajos ingresos de la región. Primero comenzó ofreciendo a sus miembros atención dental por el precio simbólico de un dólar estadounidense. Desde entonces ha ampliado su apoyo médico, ofreciendo a sus miembros una amplia gama de servicios sanitarios.
Crediluz también se asocia con médicos y les garantiza unos ingresos fiables. Esto ha contribuido a que las ciudades más pequeñas, que antes tenían dificultades para acceder a la asistencia sanitaria, sean más atractivas para los especialistas médicos.
La cooperativa planea ahora ampliar los servicios de salud mental para ayudar a los miembros afectados por la pandemia de Covid-19.
Oikocredit decidió asociarse con Crediluz en 2017 tras ver el impacto que la cooperativa ha tenido en la comunidad local. Las siguientes historias de clientes son dos ejemplos de las muchas familias y organizaciones que Crediluz ha apoyado a lo largo de los años.
Un legado familiar: La historia de Alessandro
La agricultura y las empresas familiares locales desempeñan un papel importante en las zonas rurales de Brasil, pero animar a la siguiente generación a hacerse cargo de las empresas familiares puede ser un reto.
Sin embargo, tras ver el éxito de la granja de su familia y el impacto que ha tenido en la comunidad local, Alessandro Stangherlin, de 22 años, se ha inspirado para continuar el legado familiar.
Situada en Abelardo Luz, la granja de la familia de Alessandro produce cada mes unos 400 kilos de fresas y una serie de verduras.
¿Qué ha contribuido al éxito de la familia? Son miembros de Crediluz desde 2002.
Cuando su negocio era pequeño y estaba empezando, la cooperativa financió la construcción de sus invernaderos y permitió a la familia comprar un camión. El apoyo constante de Crediluz ha sido clave para que el negocio arranque y florezca.
Para que el negocio de su familia tenga más éxito y para que aprenda más sobre el sector agrícola, Alessandro está estudiando ahora para ser economista agrícola. Ansioso por empezar, ya está haciendo planes para ampliar la producción y construir otro invernadero.
Dulces con energía solar: La historia de Nabir y Marilene
A sus 64 años, Nabir Biazin y su esposa, Marilene Pacassa Biazin, trabajan para que su panadería de Santa Catarina funcione exclusivamente con energías renovables. Están en camino de lograr este objetivo con la ayuda de Crediluz, de la que son miembros desde 1997.
Hasta ahora la cooperativa ha financiado a la pareja con 60 paneles solares. Y Nabir y Marilene planean instalar al menos 40 más con el apoyo de Crediluz.
¿Por qué la pareja se esfuerza tanto por pasar a la energía renovable? Reconocen que esta medida no sólo es importante para el medio ambiente, sino que también reducirá sus costes de electricidad en aproximadamente un 50%.
Además, este paso no sólo mejora el negocio de Nabir y Marilene, sino que puede impactar e inspirar a toda su comunidad.
Para leer más historias inspiradoras sobre nuestros socios en Brasil y descubrir por qué Oikocredit se centra en asociarse con cooperativas, lea la primera parte de esta serie de tres partes.
Archivo
septiembre 2023
- miércoles, 20 de septiembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- lunes, 18 de septiembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- viernes, 15 de septiembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- viernes, 01 de septiembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agosto
- jueves, 24 de agosto de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- miércoles, 23 de agosto de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- jueves, 17 de agosto de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- martes, 01 de agosto de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
julio
- lunes, 31 de julio de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- jueves, 27 de julio de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- martes, 18 de julio de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- lunes, 10 de julio de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
junio
- viernes, 30 de junio de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- martes, 27 de junio de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- viernes, 23 de junio de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- viernes, 16 de junio de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- jueves, 15 de junio de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- lunes, 12 de junio de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- miércoles, 07 de junio de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- martes, 06 de junio de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
mayo
- miércoles, 31 de mayo de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- martes, 23 de mayo de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- viernes, 12 de mayo de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- viernes, 12 de mayo de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- jueves, 04 de mayo de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos