La historia de Gladys: financiación para las familias y el sabor

Oikocredit invierte en organizaciones que apoyan a mujeres como Gladys Arcos, una empresaria que dirige un negocio familiar en Ecuador. Aquí vemos cómo el acceso a la financiación, junto con su impulso empresarial, ayudó a mantener a su familia en tiempos difíciles y creó oportunidades para un futuro mejor.
Las empresas familiares son importantes para la economía de un país y ayudan a mantener vivas las tradiciones locales. Pero son mucho más que eso: las empresas familiares son un medio de vida que ayuda a proporcionar alimentos, educación y seguridad. También proporcionan la esperanza de crear estabilidad para las generaciones futuras.
En la región norte de Ecuador, entre dos volcanes: Casitagua y Pululgagua, se encuentra la pequeña parroquia Calacalí. En esta zona rural nació y creció Gladys Arcos. También es donde ella, como muchos ecuatorianos, creció con las queridas espumillas del país. A primera vista, estas delicias tradicionales se parecen a un helado, cuando en realidad son muy diferentes: esponjosos merengues de huevo servidos en conos de helado. Y Gladys lleva más de 25 años manteniendo viva la tradición local.
Durante los primeros 15 años de su andadura en la elaboración de espumillas, Gladys trabajó para dos mujeres y dependía de ellas para sus ingresos, hasta que todo cambió. Una de las mujeres para las que trabajaba Gladys falleció, y poco después la otra se marchó del país. El negocio cerró y Gladys, esposa y madre de dos hijos, se quedó sin trabajo y sin ingresos. Pero los problemas de Gladys no habían terminado. Poco después de perder su trabajo, el marido de Gladys tuvo un accidente.
Su familia necesitaba ingresos, y los necesitaba rápidamente. Con sus años de experiencia en la elaboración de espumillas y un fuerte espíritu emprendedor, Gladys decidió poner en marcha su propio negocio para mantener a su familia y mantener viva la tradición local.
"Reactivé el negocio", dice Gladys, "porque no quería que se perdiera nuestra tradición local de espumillas".
Gladys empezó a vender espumillas desde una carretilla, pero para que el negocio de Gladys fuera un éxito, necesitaba apoyo financiero. Fue entonces cuando descubrió al socio de Oikocredit Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Ltda (Cooprogreso). Fundada en 1969, Cooprogreso es una cooperativa de ahorro y crédito en Ecuador que atiende a microempresarios -como Gladys- en zonas urbanas y rurales.
"Todo empezó con Cooprogreso", explica Gladys, "no tenía casa propia ni coche, ni nada parecido. Así que la mayoría de los prestamistas no se fiaban de mí. Pero Cooprogreso estuvo ahí cuando los necesité".
Gladys utilizó su primer préstamo de Cooprogreso, de 4.000 dólares (unos 3.400 euros), para invertir en su negocio de espumillas. También se centró en ampliar su negocio a otros artículos de comida callejera y compró ganado como medio para diversificar sus ingresos.
Con el apoyo continuo de Cooprogreso, Gladys pudo mejorar su negocio, pasando de una carretilla a un carro callejero, y finalmente compró un terreno. Ahora es dueña de su propia tienda.
Pero Gladys es sólo una de las muchas empresarias a las que Cooprogreso ha apoyado. Y hay organizaciones como Cooprogreso en todo el mundo. Pero, ¿cómo pueden seguir empoderando a personas de bajos ingresos en zonas rurales, como Gladys?
Alianzas para un impacto positivo
Para que Cooprogreso pueda continuar su importante labor de apoyo a las comunidades de bajos ingresos en Ecuador, necesita inversores.
Historias como la de Gladys atraen a Oikocredit a querer asociarse con organizaciones como Cooprogreso, y ayudarles a llevar su trabajo un paso más allá.
Al hablar de la asociación entre Oikocredit y Cooprogreso, Lorena Torres, Gerente de Inversiones de Oikocredit con sede en Ecuador compartió: "Cooprogreso ha sido nuestro socio desde 2015 y a lo largo de los años esta institución de microfinanzas ha demostrado un verdadero compromiso para mejorar su alcance social."
Ayudar a sus socios a mejorar su alcance social es extremadamente importante para la cooperativa global. Oikocredit va más allá de proporcionar crédito e inversiones de capital, trabajando para ayudar a sus socios a maximizar su impacto social. Lo hace combinando la financiación con un apoyo adicional para el desarrollo de capacidades.
"Oikocredit ha evidenciado la mejora [de Cooprogreso] a través de su apoyo al desarrollo de capacidades. Esto ha sido el punto de referencia para otros, creando una cultura de buenas prácticas en la industria", dijo Lorena.
Este apoyo ha ayudado a Cooprogreso a mejorar su trabajo para atender a mujeres como Gladys. Gladys, que ahora tiene unos 40 años, es una empresaria de éxito que ha apoyado a su marido en su recuperación y ha llevado a sus hijos a la escuela. Gladys compartió con nosotros sus sueños para el futuro: "Construir una casa y que mi familia siga trabajando y estando unida".
Para saber más sobre el trabajo de Oikocredit para maximizar el impacto social, lee nuestro Informe de Impacto 2021.
Archivo
mayo 2022
- lunes, 16 de mayo de 2022 - Oikocredit invita a sus organizaciones socias a la Asamblea General Anual de junio
- viernes, 13 de mayo de 2022 - [Blog] Invertir en Comercio Justo es impulsar cambios en el Sur.
- miércoles, 11 de mayo de 2022 - Celebrando 15 años con Oikocredit: entrevista con Caroline Mulwa
- martes, 10 de mayo de 2022 - Oikocredit apoya los servicios financieros digitales en América Latina
- martes, 03 de mayo de 2022 - Reflexionar e impulsar el impacto: blog de Mirjam 't Lam
abril
- jueves, 21 de abril de 2022 - Resultados financieros para 2021: consecución y recuperación
- jueves, 21 de abril de 2022 - Informe del cuarto trimestre del 2021: Éxito y recuperación
- martes, 19 de abril de 2022 - Gwen van Berne es nombrada Directora de Finanzas y Riesgos
- viernes, 15 de abril de 2022 - Inversión de impacto en África Occidental [entrevista]
- miércoles, 13 de abril de 2022 - La última inversión para iluminar las comunidades de África Occidental con energía solar
marzo
- martes, 29 de marzo de 2022 - Una cooperativa que se ocupa de las comunidades locales: La historia de Simone y Jonas
- miércoles, 23 de marzo de 2022 - Nuevas actividades de Oikocredit en Madrid
- viernes, 18 de marzo de 2022 - [Entrevista] Conceptos brillantes para la energía rural
- martes, 08 de marzo de 2022 - [Entrevista] El empoderamiento de las mujeres de bajos ingresos está en el centro de la misión de Oikocredit .
- lunes, 07 de marzo de 2022 - Viaje del corazón: el impacto de los plantones de té en los años venideros
- miércoles, 02 de marzo de 2022 - Evento sobre igualdad de género "¡Dinero para todas!"
- martes, 01 de marzo de 2022 - Viaje del corazón: visita al proyecto Rwanda Tea Seedlings
febrero
- domingo, 27 de febrero de 2022 - Mujeres que inspiran. 8 historias de mujeres poderosas
- jueves, 24 de febrero de 2022 - [Blog:] El hombre que no conoce su historia está condenado a repetirla.
- miércoles, 23 de febrero de 2022 - Actividades en Oikocredit cerca de tí
- martes, 08 de febrero de 2022 - Orgulloso de haber trabajado en Oikocredit [entrevista]
- martes, 01 de febrero de 2022 - La colaboración entre Oikocredit y Opportunity International apoyará una educación de calidad asequible para las familias desfavorecidas
enero
- martes, 25 de enero de 2022 - Préstamo de 5 millones de euros para alimentar a las pymes africanas con energía solar
- lunes, 17 de enero de 2022 - La encuesta digital muestra los cambios sociales desde la perspectiva de los clientes de los socios de Oikocredit
- lunes, 10 de enero de 2022 - Entrevista con Mirjam 't Lam, nueva Directora General de Oikocredit