Pulsa "<< Previous" para noticias anteriores
Pulsa "Next >>" para noticias más recientes
Este año de prueba ha demostrado la resistencia de Oikocredit, el coraje de nuestros socios y la confianza de nuestros inversores
Este año de prueba ha demostrado la resistencia de Oikocredit, el coraje de nuestros socios y la confianza de nuestros inversores

El Director Ejecutivo de Oikocredit, Thos Gieskes, reflexiona sobre uno de los años más desafiantes en la historia de nuestra cooperativa y considera lo que puede traer el año 2021.
El año pasado ha enfrentado a la humanidad con el desafío totalmente imprevisto de la pandemia de coronavirus y sus consecuencias. Alrededor de 1,5 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa del Covid-19. Millones más han sufrido enfermedades, luto, separación de sus seres queridos, pérdida de movilidad social, trastornos en los medios de vida y toda la miseria y ansiedad que esto conlleva. Se estima que el virus ha empujado a unos 100 millones de personas a la pobreza extrema. Un gran número de profesionales de la salud y otros trabajadores de primera línea han hecho enormes sacrificios para salvar vidas, atender a los necesitados y mantener el funcionamiento de las sociedades. Todas estas personas están en nuestros pensamientos.
Aquí en Oikocredit podemos estar orgullosos de la manera en que nuestras organizaciones socias y nosotros mismos hemos enfrentado la pandemia, trabajando codo a codo en solidaridad. Ofrecimos apoyo desde el principio y seguimos estando ahí para nuestros socios, muchos de los cuales trabajan estrechamente con personas de bajos ingresos y vulnerables en algunos de los países más pobres de África, Asia y América Latina, y todavía necesitan ayuda y aliento mientras enfrentan continuas dificultades.
Entre los ejemplos de nuestro apoyo a los asociados en la respuesta a las crisis este año cabe citar el mantenerse en estrecho contacto para comprender sus necesidades y preocupaciones, permitir que los asociados retrasen y reprogramen los reembolsos y, en algunos casos, proporcionar liquidez adicional a pesar del aumento de los riesgos. Hemos prestado asesoramiento sobre la continuidad de las actividades, el flujo de efectivo, la salud y la seguridad, el cumplimiento de las normas gubernamentales y la planificación de riesgos y escenarios. Hemos adaptado nuestros programas de generación de capacidades para que funcionen sin apenas reuniones presenciales. Hemos reunido a los asociados mediante seminarios online y encuentros en línea para compartir experiencias y estrategias. Y hemos utilizado nuestro fondo de solidaridad contra el coronavirus para dar asistencia financiera para la gestión de crisis, la formación de concienciación y el costo de los equipos de saneamiento y protección personal.
En nuestro reciente Informe de impacto 2020: Sostenibilidad y solidaridad, se puede encontrar más información sobre cómo hemos ajustado nuestro enfoque en respuesta a la pandemia manteniendo un rumbo constante.
La seguridad y el bienestar del personal de Oikocredit en la oficina central y en nuestras regiones de enfoque también han sido una prioridad clave. Nuestra reestructuración interna en 2019 nos ha hecho más hábiles para adoptar prácticas de trabajo a distancia y en línea, manteniendo al mismo tiempo la eficacia que proviene del diálogo frecuente y bien administrado entre colegas y socios. Debo rendir homenaje a mis colegas por su compromiso y flexibilidad a pesar de todas las dificultades e incertidumbres que ha causado la pandemia.
Este año sin precedentes también ha aportado varias lecciones útiles para el futuro y ha limpiado la lente a través de la cual miramos la vida y el planeta. Para Oikocredit esto significa una renovada determinación de salir adelante más fuerte y mejor. Como inversor de impacto y cooperativa mundial, no debilitaremos nuestro compromiso de cumplir con nuestra misión de utilizar las finanzas sostenibles y el desarrollo de capacidades para apoyar el empoderamiento de las comunidades de bajos ingresos y ayudar a las personas marginadas a mejorar su calidad de vida.
Entendemos que el año 2020 también ha sido difícil para nuestros inversores, muchos de los cuales se habrán visto personalmente afectados por la crisis de una u otra manera. No podemos agradecerles lo suficiente a ustedes - las personas inversoras de Oikocredit - por su lealtad y su confianza a largo plazo en nuestro trabajo a pesar de las incertidumbres actuales. El hecho de que nuestros inversores se hayan quedado con nosotros ha sido un faro de continuidad, apoyándonos e inspirándonos para responder con resistencia a la crisis que ha golpeado tan duramente a muchos de nuestros socios y, si bien en menor medida, a nuestra propia organización y personas.
Mirando hacia el 2021, sabemos que el año que viene seguirá siendo un desafío para Oikocredit, para nuestros socios y sus clientes, para el inversor social en general y las comunidades de desarrollo social, y para la mayor parte de la humanidad. Ha habido signos de recuperación en los países en los que trabajamos, y en los últimos meses hemos reanudado el financiamiento de nuevos socios. Pero también debemos esperar retrasos y retrocesos. Junto con nuestras partes interesadas estamos trabajando actualmente en una nueva estrategia orientada a un propósito, que pondremos en marcha en 2022. Estamos explorando conjuntamente nuestra visión, propósito, teoría del cambio y opciones estratégicas a largo plazo para apoyar la transición hacia un futuro más equitativo, justo y sostenible. Cuarenta y cinco años después de nuestra fundación en noviembre de 1975, Oikocredit sigue yendo donde se necesita nuestro trabajo. Nuestra misión es más importante que nunca. Y nuestra determinación de trabajar productivamente con otros no se ha visto afectada.
Archivo de noticias
enero 2021
- viernes, 15 de enero de 2021 - Conversaciones cooperativas: con Peter Ohligschläger del Consejo de Miembros
- lunes, 04 de enero de 2021 - Este año de prueba ha demostrado la resistencia de Oikocredit, el coraje de nuestros socios y la confianza de nuestros inversores
diciembre 2020
- sábado, 26 de diciembre de 2020 - Entrevista: Cómo apoya Oikocredit a los pequeños productores de cacao en África Occidental
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - Oikocredit invierte 7 millones de euros para apoyar a pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - 7 millones de euros para apoyar a los pequeños productores de cacao de Costa de Marfíl
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - Entrega de flores y comida: cómo los indios con bajos ingresos utilizan los préstamos para crecer
- jueves, 10 de diciembre de 2020 - Oikocredit amplía su compromiso con las pymes mexicanas con la inversión en Aspiria
- jueves, 03 de diciembre de 2020 - Oikocredit Madrid. Sin ti, voluntari@, somos menos.
noviembre
- viernes, 27 de noviembre de 2020 - ¿Por qué las pyme son importantes para Oikocredit?
- lunes, 23 de noviembre de 2020 - Convocatoria de solicitudes para la Junta de Supervisión
- viernes, 20 de noviembre de 2020 - Conversaciones cooperativas: con Anita Clemons del Consejo de miembros de Oikocredit
- viernes, 13 de noviembre de 2020 - Informe trimestral del tercer trimestre: Mantener la estabilidad
- martes, 10 de noviembre de 2020 - Mirjam 't Lam se une a Oikocredit como Directora de Finanzas y Riesgo
- miércoles, 04 de noviembre de 2020 - Celebrando los 45 años de Oikocredit [video]
- martes, 03 de noviembre de 2020 - ¿Tu cartera de inversiones tiene "el quan"?
octubre
- martes, 27 de octubre de 2020 - Oikocredit invierte en la empresa fintech brasileña BizCapital, como parte de una ronda de financiación de 15 millones $USD
- miércoles, 21 de octubre de 2020 - ¿Cómo Oikocredit apoya a los pequeños productores agrícolas durante la pandemia? [video]
- miércoles, 07 de octubre de 2020 - Oikocredit, Karongi y Muganza Kivu Tea Factories producirán dos millones de plántulas de té de alta calidad en Ruanda
septiembre
- viernes, 18 de septiembre de 2020 - Detrás del Informe de Impacto 2020 [entrevista]
- martes, 08 de septiembre de 2020 - Oikocredit lanza su Informe de Impacto 2020
- lunes, 07 de septiembre de 2020 - [Blog] Covid-19: una fuerza impulsora de la inclusión financiera digital
agosto
- lunes, 31 de agosto de 2020 - Préstamos a grupos: Cristiane y Helena muestran cómo funciona
- lunes, 31 de agosto de 2020 - Informe trimestral del segundo trimestre: Responder con resiliencia
- jueves, 06 de agosto de 2020 - El GTDS y CERISE se hacen cargo de los recursos de implementación de Smart Campaign
- jueves, 06 de agosto de 2020 - ¿Cómo afecta el Covid-19 a nuestras operaciones de inversión? [video]