Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?

Cuando se trata de microcréditos a comunidades vulnerables, a menudo se plantea la cuestión de los tipos de interés. ¿Son justas las tasas que los prestatarios pagan a los prestamistas?
Oikocredit trabaja con instituciones de finanzas inclusivas cuidadosamente seleccionadas y responsables en Asia, África y América Latina y el Caribe. Y ofrece préstamos a tipos de interés justos, acordes con las normas del mercado local.
En esta entrevista, Dave Smit, Director de Inversiones de Impacto de Oikocredit Internacional, ofrece respuestas a las preocupaciones más comunes sobre los tipos de interés.
Oikocredit concede préstamos o participaciones de capital a sus empresas socias. ¿Con cuántos socios de inclusión financiera trabajan actualmente?
A diciembre de 2022, teníamos 519 socios, de los cuales 336 operan en el sector de la inclusión financiera.
Los socios de Oikocredit ofrecen una amplia gama de productos crediticios, incluidos préstamos para pequeñas y medianas empresas, préstamos para vivienda, préstamos para educación, préstamos para motocicletas y préstamos grupales...
De hecho, existe una amplia gama de tipos de préstamo. Sin embargo, lo fundamental es la finalidad del préstamo. Los préstamos de nuestros socios deben utilizarse para un fin productivo. Por ejemplo, un préstamo podría utilizarse para comprar una motocicleta para servicios de taxi o transporte de mercancías. El préstamo también podría utilizarse para la educación, como el pago de la matrícula escolar de los niños. Muchos de nuestros socios también ofrecen préstamos colectivos, en los que la responsabilidad del reembolso se reparte entre los miembros del grupo.
¿Qué es un microcrédito?
Un microcrédito suele concederse a un microempresario, normalmente una persona que necesita fondos para generar ingresos básicos. Puede ser algo tan sencillo como comprar un equipo de pesca. Los micropréstamos no suelen estar garantizados, lo que significa que no hay garantías ni avales de por medio. El prestamista, ya sea una mujer o un hombre, invierte en redes con la expectativa de ganar dinero con la pesca que capturen. Los micropréstamos suelen ser a corto plazo, con un flujo de caja rápido, y se devuelven en un plazo relativamente corto, normalmente en unos pocos meses.
Entonces, ¿conceder microcréditos es ante todo fomentar un futuro mejor?
Sí, se trata de crear un futuro mejor con la ayuda de la financiación. En los países en los que nos centramos, donde normalmente no existe un sistema estatal de seguridad social y los prestamistas no tienen otra fuente de ingresos, los microcréditos desempeñan un papel crucial.
¿Por eso los tipos de interés de los microcréditos suelen ser más altos que los de otros tipos de préstamos?
Sí, ese es uno de los factores. Los microcréditos se consideran préstamos de alto riesgo. Además, los costes de funcionamiento son elevados y se necesita una parte de los tipos de interés para cubrirlos.
¿Por qué ocurre esto?
Las empresas financieras que conceden estos préstamos empiezan por ofrecer educación financiera. Alguien va literalmente a casa del prestatario, aunque esté en un lugar remoto, y le explica: Sea cual sea el préstamo que obtengas, tienes que devolverlo. Tienes que ahorrar y guardar un poco del dinero que tienes. Veamos los detalles de tu situación". Analizar juntos el flujo de caja lleva tiempo, pero es muy importante para proteger a los prestatarios del sobreendeudamiento.
¿Hay otros factores que influyan en los tipos de interés?
Sí, los préstamos en países emergentes y en desarrollo tienden a ser más caros debido a las altas tasas de inflación, que forman parte del riesgo país. Las tasas de inflación afectan mucho a los tipos de interés y son el punto de partida del cálculo de los tipos de interés.
Por último, existe un margen de riesgo basado en el sector en el que opera el cliente y el producto que vende. Aunque los alimentos son una necesidad incluso en tiempos de crisis económica, el sector agrícola suele tener los márgenes de riesgo más elevados, para cubrir los efectos de las condiciones meteorológicas en las cosechas, la volatilidad de los precios para los agricultores y otros riesgos que son más elevados que en otros sectores.
¿Qué "países Oikocredit" tienen actualmente los tipos de interés más altos?
En los países en los que operamos, las tasas de inflación del 20% no son infrecuentes. Además, los socios exigen un margen, y nosotros incluimos un margen de riesgo. Un tipo de interés en moneda local puede alcanzar fácilmente el 26 por ciento, lo que se considera un porcentaje normal en el mercado. Ahorrar dinero en una cuenta bancaria en estos países, a menudo también da un tipo de interés más alto para compensar el efecto de la inflación.
¿Cómo se las arreglan las personas de bajos ingresos para devolver préstamos con tipos de interés más altos?
Una cantidad limitada de financiación puede permitir a las personas aumentar considerablemente su capacidad de generación de ingresos. Observamos que los ingresos de la gente aumentan y los precios se ajustan rápidamente. Por ejemplo, si alguien es carpintero y la inflación es del 20%, los precios de sus servicios de carpintería y sus ingresos también aumentarán un 20% para cubrir el aumento de los gastos. Sólo utilizo estos porcentajes como ejemplo, los clientes pueden cubrir los gastos porque sus ingresos también aumentan.
¿Dónde están los tipos de interés bajos actualmente?
Actualmente hay mucha incertidumbre en los mercados mundiales, lo que hace que los particulares, los inversores y los bancos sean muy cautelosos a la hora de invertir. La menor disponibilidad de financiación y la menor oferta monetaria afectan negativamente a los tipos de interés, incluso en Europa.
¿Debido a la pandemia y a la guerra de Ucrania?
Sí, toda esta incertidumbre repercute en las economías. Por desgracia, los habitantes del Sur global suelen ser los más afectados por las crisis, ya estén relacionadas con el cambio climático o con la incertidumbre económica. Creo que este también es un momento oportuno para que Oikocredit dé un paso al frente y desempeñe un papel importante en estos países, apoyando e invirtiendo en las personas de bajos ingresos para mejorar sus medios de subsistencia.
Gracias por proporcionarnos estos puntos de vista.
Archivo
noviembre 2023
- miércoles, 29 de noviembre de 2023 - Informe trimestral 3T 2023: Seguimos avanzando a pesar de las dificultades
- jueves, 23 de noviembre de 2023 - Oikocredit invierte 7,5 millones de euros en Vista Bank Burkina para apoyar a las pymes y la financiación educativa en África
- viernes, 17 de noviembre de 2023 - Oikocredit y Aqua for All se asocian para impulsar el suministro comunitario de agua y saneamiento en África Oriental
- lunes, 13 de noviembre de 2023 - Oikocredit, Goodwell Investments y Global Partnerships invierten en Good Nature Agro para apoyar a los pequeños agricultores del sur de África
- lunes, 06 de noviembre de 2023 - Oikocredit invierte 2 millones de dólares en RDG Collective para apoyar el crecimiento de la energía solar en África
octubre
- martes, 31 de octubre de 2023 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit contribuye al significativo crecimiento de los créditos destinados desde España a proyectos transformadores
- martes, 31 de octubre de 2023 - Oikocredit live: Más allá del microcrédito
- lunes, 30 de octubre de 2023 - Oikocredit y Solidaridad firman una nueva alianza para fortalecer el desarrollo comunitario
- martes, 24 de octubre de 2023 - El préstamo de la cooperativa Cresol ayuda a los pequeños agricultores brasileños Silvio e Ivete a replantar su cafetal
- viernes, 13 de octubre de 2023 - Oikocredit se asocia con Fortune Credit y el Premio Europeo de Microfinanzas selecciona a la IMF keniana como finalista
- viernes, 13 de octubre de 2023 - 26,5 millones de dólares para colmar las lagunas energéticas en el África subsahariana
septiembre
- miércoles, 27 de septiembre de 2023 - Cómo la inversión de impacto empodera a las mujeres: Entrevista con Adama Bah, de Oikocredit
- miércoles, 20 de septiembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- lunes, 18 de septiembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- viernes, 15 de septiembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- viernes, 01 de septiembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agosto
- jueves, 24 de agosto de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- miércoles, 23 de agosto de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- jueves, 17 de agosto de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- martes, 01 de agosto de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
julio
- lunes, 31 de julio de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- jueves, 27 de julio de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- martes, 18 de julio de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- lunes, 10 de julio de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos