Cultivar algodón para las comunidades

El cultivo del algodón por parte de las comunidades de África Occidental ha traído consigo mejores infraestructuras¹, más oportunidades de trabajo y es una exportación esencial de la región. Pero la mayor contribución de este cultivo es para las personas cuyas vidas ha transformado para mejor.
Conocido como "el oro blanco" de la región, el país aspira a producir más de un millón de balas² de la fibra en 2022, lo que lo convertirá en el segundo mayor cultivador y exportador de algodón de África.
Las comunidades de Costa de Marfil que tienen éxito en el cultivo del algodón suelen tener mayores tasas de alfabetización³, acceso a la sanidad y más igualdad de oportunidades para las mujeres, especialmente cuando participan en todo el proceso de cultivo.
Sin embargo, por desgracia, muchos cultivadores de algodón carecen de los conocimientos y recursos necesarios para tener éxito y no tienen acceso a los mercados para venderlo.
La creación de Ivoire Coton
En Gbon, una pequeña ciudad situada en el norte de Costa de Marfil, Nabe Kobe, de 50 años, cultiva seis hectáreas de algodón con su familia.
Sin ningún tipo de apoyo, Nabe solía llegar a fin de mes tratando de aplicar los métodos de cultivo que aprendió de sus padres. Luego intentaba vender su cosecha a empresas públicas que procesaban y comercializaban la fibra.
Sin embargo, la agitación política y el auge de la industria del algodón provocaron la privatización del sector a finales de los años 90, dejando a Nabe, y a muchos otros como él, con toneladas de materia prima sin vender.
Afortunadamente, estedifícil período⁴ en el sector agrícola llevó a la formación de Ivoire Coton en 1998, con el objetivo de apoyar a los pequeños agricultores en todo el proceso de cultivo del algodón de principio a fin y aumentar la producción de algodón en el país.
Ivoire Coton es una empresa que se esfuerza por mejorar el nivel de vida de las comunidades agrarias rurales. Lo hacen promoviendo el desarrollo de las explotaciones, ofreciendo formación y equipamiento a los agricultores, y proporcionando un marco para que éstos mejoren la productividad y la calidad de su algodón.
Después de que los agricultores cosechen el algodón, Ivoire Coton procesa la materia prima y comercializa productos semiacabados a compradores internacionales.
Ivoire Coton también participa en programas de infraestructuras que mejoran el acceso a la educación, crean y mantienen bombas hidráulicas de riego y aumentan los índices de alfabetización de las comunidades locales.
Socios para el impacto
Con todo el apoyo que ha prestado Ivoire Coton, el negocio de Nabe puede ahora prosperar.
"El algodón cuida bien de mi familia", dice Nabe.
Comienza su temporada de cultivo plantando las semillas que recibe gratuitamente de Ivoire Coton, que también le proporciona fertilizantes y otros materiales que puede pagar después de obtener beneficios de su cosecha.
A medida que el cultivo madura en el campo, Nabe asiste a sesiones de formación con Ivoire Coton para que le ayuden a mejorar el proceso de cultivo y cosecha. Cuando llega el momento de cosechar la fibra blanca y esponjosa de las plantas, le ofrecen un préstamo para que pueda contratar una ayuda adecuada para la temporada.
Desde la creación de Ivoire Coton, Nabe y otros miles de agricultores de Costa de Marfil han podido ver florecer sus negocios y sus comunidades.
Para que Ivoire Coton continúe su impactante labor, la empresa busca inversores apasionados por su misión de apoyar a los pequeños agricultores.
Dado que esto se alinea perfectamente con la misión de Oikocredit de apoyar a las organizaciones para mejorar la calidad de vida de las personas o comunidades de bajos ingresos de manera sostenible, Oikocredit se ha asociado con Ivoire Coton desde el 2016.
¹ Gergely, Nicolas (2010). The cotton sector of Côte d’Ivoire: Africa Region working paper series (Report No. 130). World Bank Group, p. 44. https://documents.worldbank.org/curated/en/552341468247813306/The-cotton-sector-of-Cote-dIvoire
² Archibald, Daniel (2021). Cote d'Ivoire: Cotton and Products Annual (Report No.IV2021-0001). USDA Foreign Agricultural Service, p. 1. https://www.fas.usda.gov/data/cote-divoire-cotton-and-products-annual-2
³ Gergely (n1), p. 44.
⁴ Archibald (n2),p. 33.
Archivo
septiembre 2023
- miércoles, 20 de septiembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- viernes, 15 de septiembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus socios?
- viernes, 01 de septiembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agosto
- jueves, 24 de agosto de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- miércoles, 23 de agosto de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- jueves, 17 de agosto de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- martes, 01 de agosto de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
julio
- lunes, 31 de julio de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- jueves, 27 de julio de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- martes, 18 de julio de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- lunes, 10 de julio de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
junio
- viernes, 30 de junio de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- martes, 27 de junio de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- viernes, 23 de junio de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- viernes, 16 de junio de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- jueves, 15 de junio de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- lunes, 12 de junio de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- miércoles, 07 de junio de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- martes, 06 de junio de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
mayo
- miércoles, 31 de mayo de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- martes, 23 de mayo de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- viernes, 12 de mayo de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- viernes, 12 de mayo de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- jueves, 04 de mayo de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos