Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina

En Costa de Marfil, las mujeres sufren niveles de discriminación extremadamente altos. Ya sea en el acceso a la educación, la sanidad, el empleo o la inclusión financiera, se enfrentan constantemente a problemas de desigualdad.
Por ello, las mujeres empresarias del país tienen que superar muchos retos y obstáculos para que sus negocios sobrevivan.
Pero el espíritu empresarial no consiste únicamente en crear un negocio para sobrevivir, sino también en utilizar las habilidades únicas de cada una y perseguir sus sueños. Ayuda a crear oportunidades para que las personas de bajos ingresos vivan una vida digna y respetuosa, como se refleja en la visión de Oikocredit.
El viaje de Marina
A los 20 años, Marina Ananou dio un paso valiente y empezó su propio negocio de venta de bolsos, zapatos y ropa en Abiyán (Costa de Marfil).
Su espíritu emprendedor la ayudó a mantener su negocio durante años, y finalmente pudo tener su propia tienda.
Pero mientras el negocio de Marina sobrevivía, ella quería que prosperara. Quería ir más allá de la venta de productos básicos y ofrecer artículos más lujosos y de alta calidad que pudieran aumentar sus ingresos.
Finalmente, después de 13 años, dio el salto y se trasladó a una tienda más pequeña para poder permitirse comprar y vender productos de calidad en lugar de cantidad. Su nueva tienda se llama Vision N Vogue.
Para que la tienda de Marina tuviera éxito en la venta de estos productos de mayor calidad, necesitaba apoyo financiero.
Fue entonces cuando descubrió y se hizo cliente de Cofina, líder en mesofinanzas en África. Los productos de mesofinanciación se dirigen a las pequeñas y medianas empresas (PYME) que necesitan préstamos, pero que se consideran demasiado pequeños para los bancos comerciales y demasiado grandes para las instituciones de microfinanciación (IMF)
Cofina crea Fin'Elle para las mujeres empresarias
Para ayudar a abordar la discriminación y los obstáculos que enfrentan las mujeres empresarias en Costa de Marfil, en 2018 (tres años después de que Marina se convirtiera en cliente de Cofina), el Grupo Cofina estableció Fin'Elle.
Fin'Elle es una filial del Grupo Cofina que se centra en el empoderamiento de las mujeres empresarias mediante la concesión de préstamos de microfinanciación y mesofinanciación a las pymes propiedad de mujeres en Costa de Marfil.
Al ver el impulso de Fin'Elle para el impacto social y el empoderamiento de las mujeres, Oikocredit se asoció con la IMF en 2021, apoyándola con un préstamo de 2,3 millones de euros para llegar a 10.000 hogares en Costa de Marfil.
El sueño de Marina se hace realidad
En cuanto Fin'Elle llegó a Abiyán, Marina se convirtió en una de sus clientes. Ahora, a sus 43 años, Marina tiene un exitoso negocio en el que su marido y sus hijos también pueden trabajar.
Gracias a su negocio, sus hijos también pudieron asistir a una escuela internacional donde aprendieron a hablar inglés.
"Aprendí a hablar inglés con mis hijos", añade Marina.
También tiene dos empleados.
Ahora Marina tiene un préstamo de 25 millones de francos CFA (38.000 euros) y dijo: "Mi negocio ha crecido y ha sido una buena experiencia. Fin'Elle me ha ayudado a crecer, a realizar mi sueño. La tienda es de mi propiedad y tengo dos empleados. Mi próximo paso será comprar mi propia casa".
Archivo
septiembre 2023
- miércoles, 20 de septiembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- viernes, 15 de septiembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus socios?
- viernes, 01 de septiembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agosto
- jueves, 24 de agosto de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- miércoles, 23 de agosto de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- jueves, 17 de agosto de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- martes, 01 de agosto de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
julio
- lunes, 31 de julio de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- jueves, 27 de julio de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- martes, 18 de julio de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- lunes, 10 de julio de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
junio
- viernes, 30 de junio de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- martes, 27 de junio de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- viernes, 23 de junio de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- viernes, 16 de junio de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- jueves, 15 de junio de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- lunes, 12 de junio de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- miércoles, 07 de junio de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- martes, 06 de junio de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
mayo
- miércoles, 31 de mayo de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- martes, 23 de mayo de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- viernes, 12 de mayo de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- viernes, 12 de mayo de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- jueves, 04 de mayo de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos