Éxito de la iniciativa de saneamiento del agua en India
Éxito de la iniciativa de saneamiento del agua en India

La filial de Oikocredit en la India, Maanaveeya, y la Corporación Financiera Internacional (CFI) financiaron con 1 millón de dólares a Financiación Sostenible por el agua Potable, Saneamiento y Energía Renovable (WATSAN, en inglés), en 2011.
El proyecto tenía como objetivo ayudar a las instituciones microfinancieras, así como ofrecer productos y servicios adicionales para mejorar las condiciones de vida. Para inspirar y poner en marcha proyectos similares, Maanaveeya ha estado presente en varios foros y conferencias públicas desde el 2014, discutiendo los éxitos y los retos de futuro. La semana pasada, Maanaveeya presentó su último informe sobre los resultados de la iniciativa en el marco de la conferencia de Finanzas inclusivas, en Delhi.
Respondiendo a las necesidades urgentes de las personas de bajos ingresos
El objetivo de Maanaveeya no es sólo proporcionar capital a las instituciones microfinancieras, sino también ayudar a desarrollar e implementar otros productos que atiendan las necesidades de agua, saneamiento o energía renovable. Según un estudio de WaterAid, un 60% de las personas de India no tienen acceso a un WC, y esto genera una crisis sanitaria. Además, más de 140.000 niños mueren cada año de diarrea. El Banco Mundial apreció que más del 20% de la población de India no tiene acceso a electricidad, también hay una creciente necesidad de productos de energía renovable, así como el saneamiento.
Diferentes tipos de préstamos adicionales a las instituciones microfinancieras
Maanaveeya otorgó préstamos a 12 instituciones microfinancieras socias, en el marco del proyecto del agua y el saneamiento, cosa que ha hecho aumentar el número total de beneficiarios hasta 233.932. Se emitieron varios tipos de préstamos; para la construcción de lavabos, conexiones de agua corriente, unidades de almacenamiento y filtros de agua, así como préstamos de energía renovable para la iluminación solar y estufas de bajo consumo. Maanaveeya también apoyó a las organizaciones socias en los intentos de crear conciencia sobre la salud, la higiene y el medio ambiente a través de diferentes campañas; performances de calle, documentales, videoclips y manifestaciones. Más de 1 millón de personas se unieron a estas actividades.
Marcar la diferencia en India
Gouri Sankar, director general de Maanaveeya, dijo que el proyecto había conseguido sus objetivos y se había convertido en un precursor en la facilitación del acceso a la energía, el agua y el saneamiento a través de sus organizaciones socias. "Me alegra que no sólo llegamos a ayudar al doble de personas previstas, sino que además tuvieron una opinión positiva. Las mujeres que participaron en el proyecto de agua y saneamiento dijeron que sentían más autoestima, así como la seguridad de tener acceso a su propio baño. El acceso a las instalaciones de agua y saneamiento no sólo reduce la incidencia de enfermedades relacionadas con el agua y excreciones fecales, sino también ahorra tiempo a las familias y disminuye el esfuerzo de buscar agua ", dijo Gouri.
Un proyecto exitoso
Este proyecto ha permitido ver que, cuando las microfinanzas se ponen al servicio de las personas con bajos ingresos, estas mejoran sus condiciones de vida. El éxito del proyecto demuestra que se pueden ofrecer otros tipos de productos y servicios fuera del modelo de préstamo tradicional.
Descárgate aquí el informe completo en inglés.
Archivo de noticias
febrero 2021
- lunes, 22 de febrero de 2021 - Soñando con cafetos
- jueves, 04 de febrero de 2021 - Despierta y huele el café
- lunes, 01 de febrero de 2021 - ¿Por qué Oikocredit invierte en Energías Renovables?
enero
- miércoles, 27 de enero de 2021 - Oikocredit participó en Biocultura ON
- miércoles, 27 de enero de 2021 - Oikocredit Sevilla en las redes
- viernes, 22 de enero de 2021 - Conoce a nuestros empresarios de pyme en Costa de Marfil
- viernes, 15 de enero de 2021 - Conversaciones cooperativas: con Peter Ohligschläger del Consejo de Miembros
- lunes, 04 de enero de 2021 - Este año de prueba ha demostrado la resistencia de Oikocredit, el coraje de nuestros socios y la confianza de nuestros inversores
diciembre 2020
- miércoles, 23 de diciembre de 2020 - Entrevista: Cómo apoya Oikocredit a los pequeños productores de cacao en África Occidental
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - Oikocredit invierte 7 millones de euros para apoyar a pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - 7 millones de euros para apoyar a los pequeños productores de cacao de Costa de Marfíl
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - Entrega de flores y comida: cómo los indios con bajos ingresos utilizan los préstamos para crecer
- jueves, 10 de diciembre de 2020 - Oikocredit amplía su compromiso con las pymes mexicanas con la inversión en Aspiria
- jueves, 03 de diciembre de 2020 - Oikocredit Madrid. Sin ti, voluntari@, somos menos.
noviembre
- viernes, 27 de noviembre de 2020 - ¿Por qué las pyme son importantes para Oikocredit?
- lunes, 23 de noviembre de 2020 - Convocatoria de solicitudes para la Junta de Supervisión
- viernes, 20 de noviembre de 2020 - Conversaciones cooperativas: con Anita Clemons del Consejo de miembros de Oikocredit
- viernes, 13 de noviembre de 2020 - Informe trimestral del tercer trimestre: Mantener la estabilidad
- martes, 10 de noviembre de 2020 - Mirjam 't Lam se une a Oikocredit como Directora de Finanzas y Riesgo
- miércoles, 04 de noviembre de 2020 - Celebrando los 45 años de Oikocredit [video]
- martes, 03 de noviembre de 2020 - ¿Tu cartera de inversiones tiene "el quan"?
octubre
- martes, 27 de octubre de 2020 - Oikocredit invierte en la empresa fintech brasileña BizCapital, como parte de una ronda de financiación de 15 millones $USD
- miércoles, 21 de octubre de 2020 - ¿Cómo Oikocredit apoya a los pequeños productores agrícolas durante la pandemia? [video]
- miércoles, 07 de octubre de 2020 - Oikocredit, Karongi y Muganza Kivu Tea Factories producirán dos millones de plántulas de té de alta calidad en Ruanda