Inversión de impacto en África Occidental [entrevista]

Las asociaciones de apoyo de Oikocredit en Estados Unidos y Canadá se reunieron recientemente (de manera virtual) con Yves Komaclo, Gerente de Inversiones de Oikocredit para África Occidental, para conocer su perspectiva sobre nuestro trabajo en África Occidental.
Yves es responsable de la cartera de inversiones en finanzas inclusivas, agricultura y energías renovables de Oikocredit en África Occidental.
¿Qué te inspiró a trabajar para Oikocredit, Yves, y qué te ha mantenido aquí durante más de 12 años?
Cuando conocí la misión de Oikocredit y su trabajo en los países de África Occidental, desde Senegal hasta Nigeria, me sentí inspirado y quise formar parte de ella.
Oikocredit es una cooperativa a escala mundial e inversor de impacto social con buenos recursos, con un poderoso compromiso colectivo y un enfoque pionero y perspicaz de la financiación del desarrollo.
Estoy orgulloso de trabajar para una organización que le apasiona servir a las personas y comunidades de bajos ingresos de la región. Ver el impacto del trabajo de Oikocredit y poder apoyar a nuestras organizaciones socias me ha mantenido aquí durante tantos años.
¿En qué países se encuentran los socios de Oikocredit en África Occidental?
Nuestros socios están repartidos por toda la región, donde trabajamos desde 1994.
Los países donde tenemos socios son Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Malí, Níger, Nigeria y Senegal.
El nombre de Oikocredit es muy conocido en estas zonas, especialmente en agricultura y microfinanzas.
¿Cómo describiría los tipos de inversiones que realiza Oikocredit en África Occidental?
En África Occidental actualmente invertimos en inclusión financiera, energía renovable y agricultura para ayudar a las personas de bajos ingresos a lograr una vida digna.
En finanzas inclusivas, Oikocredit apoya a instituciones de microfinanzas y a bancos seleccionados que proporcionan fondos a micro y pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
En el sector de la energía renovable, apoyamos la energía solar doméstica fuera de la red para los hogares desatendidos sobre una base de pago por uso utilizando la tecnología móvil. La electricidad solar tiene enormes beneficios para el desarrollo en África, con minirredes locales especialmente adecuadas para poblaciones rurales dispersas.
La agricultura también es importante en nuestra región como sector clave para abordar la pobreza de forma sostenible y respetuosa con el planeta. Invertimos en el cultivo de café y cacao certificados como ecológicos y de comercio justo (el cacao es especialmente importante en Costa de Marfil y Ghana) por parte de pequeños agricultores para ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
También nos centramos en cultivos en los que la participación de las mujeres es alta, como el maíz, el cultivo de arroz y los anacardos, que se plantaron originalmente para combatir la desertificación en el Sahel.
Es esencial involucrar a las mujeres en toda la cadena de valor, ya que garantiza ingresos adicionales para los hogares y apoya las iniciativas comunitarias que fomentan la participación de las mujeres.
Con la nueva estrategia 2022-2026 de Oikocredit, ampliaremos nuestros sectores de interés para incluir la educación, la salud, la vivienda y el agua y el saneamiento. En África Occidental daremos prioridad a la vivienda social y a la educación de bajo coste, ya que son necesidades clave en nuestra región.
¿Puede hablarnos de cómo las inversiones pueden apoyar la igualdad de género y evitar que los niños estén más expuestos al trabajo infantil?
La vulnerabilidad de las mujeres y los niños es un riesgo real y grave en África Occidental y en África en general.
Oikocredit toma esto muy en serio en el desarrollo de sus políticas y en sus decisiones de inversión. La atención a las mujeres y al género siempre ha sido fundamental en nuestros criterios de inversión.
Seguimos financiando instituciones de microfinanzas que atienden principalmente a mujeres que aún no tienen acceso a los servicios bancarios formales. El acceso a la financiación (crédito, ahorro, microseguros) es un paso fundamental para la emancipación de la mujer.
Más allá de la microfinanciación, invertimos en cadenas de valor seleccionadas con buenas prácticas de género en el lugar de trabajo, como el procesamiento del anacardo.
El reto principal es aumentar la participación de las mujeres en la producción de cultivos comerciales para aumentar su contribución a los ingresos del hogar y reducir su dependencia de los hombres.
Intentamos asociarnos con organizaciones que tienen prácticas progresistas, y seleccionamos cooperativas certificadas que aplican políticas e instalaciones de igualdad de género y tienen una gran proporción de mujeres productoras asociadas.
Asimismo, al trabajar con cooperativas de cacao certificadas, reducimos el riesgo de financiar cacao producido con mano de obra infantil. Hacemos un seguimiento de los informes de las auditorías de certificación y de su aplicación, y llevamos a cabo nuestra propia supervisión periódica de las cooperativas y las plantaciones.
¿Hay algún socio en su región que le llame la atención?
Hay muchas organizaciones asociadas que están haciendo un gran trabajo en África Occidental. Ya que estamos en el tema de la igualdad de género y la prevención del trabajo infantil, destaca especialmente Entreprise Coopérative Kimbe (Ecookim).
Ecookim es una unión de cooperativas de productores de cacao y anacardos de Costa de Marfil que reinvierte una parte sustancial de las primas de certificación en las comunidades de pequeños agricultores.
Gracias a ello, se han construido escuelas, se han creado asociaciones de ahorro en las aldeas y de préstamos para mujeres, y se han facilitado actividades generadoras de ingresos para jóvenes y mujeres.
La cooperativa cuenta con las certificaciones Fairtrade y UTZ, y sus miembros tienen acceso a asistencia técnica y de capacitación, formación y financiación previa a la compra.
En Oikocredit, estamos orgullosos de apoyar a organizaciones como estas y esperamos ampliar nuestro trabajo para lograr un impacto social aún mayor en las vidas de las personas de bajos ingresos en África Occidental.
Archivo
septiembre 2023
- miércoles, 20 de septiembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- lunes, 18 de septiembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- viernes, 15 de septiembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- viernes, 01 de septiembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agosto
- jueves, 24 de agosto de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- miércoles, 23 de agosto de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- jueves, 17 de agosto de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- martes, 01 de agosto de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
julio
- lunes, 31 de julio de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- jueves, 27 de julio de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- martes, 18 de julio de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- lunes, 10 de julio de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
junio
- viernes, 30 de junio de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- martes, 27 de junio de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- viernes, 23 de junio de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- viernes, 16 de junio de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- jueves, 15 de junio de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- lunes, 12 de junio de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- miércoles, 07 de junio de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- martes, 06 de junio de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
mayo
- miércoles, 31 de mayo de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- martes, 23 de mayo de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- viernes, 12 de mayo de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- viernes, 12 de mayo de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- jueves, 04 de mayo de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos