Futuro brillante para la refinería de azúcar Manduvirá
La Cooperativa de Producción Agroindustrial, Ahorro y Crédito Manduvirá Ltda (Manduvirá) es socia de Oikocredit y produce azúcar orgánica y de comercio justo en Paraguay. Opera desde el distrito de Arroyos y Esteros, en el departamento de Cordillera. Manduvirá brinda acceso a los mercados para los agricultores locales, lo cual les permite obtener precios justos por su producción. La cooperativa tiene más de 1680 miembros, la mayoría de los cuales son productores y segadores de caña de azúcar, así como trabajadores de la planta procesadora.
Aunque el distrito Arroyos y Esteros es conocido como «la cuna de la caña de azúcar orgánica», las oportunidades de trabajo son limitadas y la mayoría de los jóvenes migran al departamento central del país, Asunción, en busca de trabajo. En el pasado, los elevados costos de transporte a menudo obligaban a los productores de caña de azúcar de la región a vender a los compradores situados en las cercanías de sus tierras, haciéndolos vulnerables a precios injustos. En el 2008, Manduvirá solucionó este problema temporalmente al alquilar una fábrica destinada a refinar azúcar orgánica para los productores. Sin embargo, los costos continuaron siendo altos ya que la fábrica estaba situada a casi 100 km de distancia.
Convertir un sueño en realidad
El sueño de la cooperativa siempre fue abrir su propia refinería de azúcar de caña medioambientalmente amigable en Arroyos y Esteros para asegurar precios justos para los productores y crear empleos para los jóvenes de la región. Un préstamo de Oikocredit y de otros inversionistas convirtió este sueño en realidad en abril de 2014, cuando Manduvirá inauguró su propia refinería de azúcar de caña. En la inauguración, Andrés González Aguilera, gerente general de la cooperativa, dijo con orgullo: «Gracias a la nueva fábrica, la Cooperativa Manduvirá puede cumplir su sueño y el de toda la comunidad de brindar empleo y capacitación, en especial a los jóvenes y a las mujeres, así como de producir azúcar orgánica de alta calidad».
A la inauguración asistieron invitados y representantes de los socios de toda una gama de países, así como dignatarios públicos y religiosos, ministros de gobierno y el vicepresidente de Paraguay, Juan Afara. La inauguración fue recibida con expectativa y elogios en todo el país.
Un año después
Desde la inauguración de la refinería, Manduvirá ha enfrentado las dificultades típicas que tiene una empresa en su fase inicial. Durante la primera cosecha debieron hacerse varios ajustes a la nueva refinería para alcanzar una productividad y eficiencia óptimas.
El gerente de país de Oikocredit Paraguay, Rodrigo Ortiz, dijo: «Durante la fase inicial de la refinería, la cooperativa se enfrentó a una escasez de capital de trabajo y a un mercado volátil, que afectaron la producción. Manduvirá ha superado muchos de estos desafíos y su perspectiva para el futuro no sólo es brillante, sino también nos han asegurado que, como consecuencia de esos desafíos, la cooperativa se ha fortalecido, en su afán de servir a sus miembros productores». Desde la inauguración de la refinería se han creado 141 puestos de trabajo directos.
Perspectiva
El año 2015 ha tenido condiciones climáticas favorables durante la etapa de siembra de la caña de azúcar y los productores miembros de Manduvirá han producido azúcar de alta calidad. Además, las cifras de la cosecha del 2015 (que comenzó a mediados de mayo) muestran estimados de producción de azúcar orgánica entre 10 000 y 12 000 toneladas, una mejora notable frente a las 4300 toneladas producidas en el 2014, el primer año de operación de la refinería. Desde principios del 2015, Manduvirá ha estado negociando con varias organizaciones nacionales e internacionales a fin de aumentar su capital de trabajo y así financiar las cosechas del 2015 y 2016. Actualmente, Manduvirá exporta azúcar a América del Norte, Europa y Japón, así como también a Corea del Sur y Australia.
Archivo
julio 2022
- martes, 26 de julio de 2022 - Oikocredit invierte 2,7 millones de euros en Africa Negoce Industries para apoyar la cadena de valor del anacardo en Benín
- jueves, 07 de julio de 2022 - ¡Día mundial del chocolate!
- miércoles, 06 de julio de 2022 - Oikocredit y ElectriFI apoyan la energía no conectada a la red para los kenianos de bajos ingresos con Solar Panda
junio
- jueves, 30 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit refuerza su liderazgo con un nuevo equipo ejecutivo
- miércoles, 29 de junio de 2022 - Oikocredit apoya una nueva plataforma de café para prestamistas de impacto
- martes, 28 de junio de 2022 - El Sol: fuente de energía para reducir la pobreza en los países del Sur
- martes, 21 de junio de 2022 - Oikocredit se une a DFC, Norfund y responsAbility en un vehículo de financiación para "impactar a millones"
- viernes, 17 de junio de 2022 - Oikocredit ha celebrado su 46ª Asamblea General Anual
- lunes, 13 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Nueva asociación entre Aqua for All y Oikocredit para invertir en agua y saneamiento comunitario
- sábado, 04 de junio de 2022 - Cultivar algodón para las comunidades
- jueves, 02 de junio de 2022 - Fuerte impulso para generar actividades para a conocer a Oikocredit.
- miércoles, 01 de junio de 2022 - ‘Deconstruyendo la enseñanza de la economía’ REDEFES
mayo
- lunes, 30 de mayo de 2022 - Informe del primer trimestre de 2022: Los acontecimientos internacionales influyen en los resultados
- lunes, 16 de mayo de 2022 - Oikocredit invita a sus organizaciones socias a la Asamblea General Anual de junio
- viernes, 13 de mayo de 2022 - [Blog] Invertir en Comercio Justo es impulsar cambios en el Sur.
- miércoles, 11 de mayo de 2022 - Celebrando 15 años con Oikocredit: entrevista con Caroline Mulwa
- martes, 10 de mayo de 2022 - Oikocredit apoya los servicios financieros digitales en América Latina
- martes, 03 de mayo de 2022 - Reflexionar e impulsar el impacto: blog de Mirjam 't Lam
abril
- jueves, 21 de abril de 2022 - Resultados financieros para 2021: consecución y recuperación
- jueves, 21 de abril de 2022 - Informe del cuarto trimestre del 2021: Éxito y recuperación
- martes, 19 de abril de 2022 - Gwen van Berne es nombrada Directora de Finanzas y Riesgos
- viernes, 15 de abril de 2022 - Inversión de impacto en África Occidental [entrevista]
- miércoles, 13 de abril de 2022 - La última inversión para iluminar las comunidades de África Occidental con energía solar