Fuerte impulso para generar actividades para a conocer a Oikocredit.

En estos meses, las tres asociaciones de apoyo de Oikocredit en el Estado Español hemos intensificado los esfuerzos para dar a conocer a los diferentes públicos nuestro trabajo.
Desde Catalunya, el 2 de mayo organizamos una cata de chocolate de Comercio Justo en colaboración con La Coordi en la que Alternativa 3 nos compartió muchísimos detalles sobre el cacao y la importancia que tiene También el día 3 de Mayo se organizaron unas jornadas en la librería Altaïr de Barcelona en la que Rose Serrano, Daniel López y Alberto Campa repasaron viajes a África y los enlazaron con las numerosas iniciativas financiadas por Oikocredit.
Así mismo, tuvimos un stand en la feria Biocultura Barcelona del 5 al 8 de Mayo, donde sorteos y charlas animaron el espacio.
Además, dimos el pistoletazo de salida a nuestra exposición que está en diferentes puntos, siendo su primera puesta en la estación de Francia de la ciudad condal.
Desde Euskadi, participamos en 4 ferias, la primera, la Feria de mercado social la Rioja, que se celebró el 26 de marzo en el mercado de abastos de Logroño. Por otro lado, estuvimos presentes en la Feria De economía social y solidaria de Navarra, que como ya es tradicional se celebra en Geltoki, antigua estación de autobuses de Pamplona los días 8-9 de abril. Así mismo, y dentro de la Red Finantzaz haratago participamos en una Feria de consumo responsable el 12 de mayo de 2022 en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto. Para finalizar, estuvimos los días 14 y 15 de Mayo en la feria Berdeago Nature, Feria de consumo responsable, que como ya es costumbre se celebra en Durango. En todas ellas dimos charlas sobre temas tan diversos como microfinanzas, comercio justo o presentaciones de Oikocredit.
Por su parte en Sevilla participamos en el Mercado Agroecológico de San Jerónimo 2 el 6 de Marzo y estamos preparando numerosas actividades para el segundo semestre de 2022.
Como novedad, estuvimos en otros territorios, no tan tradicionales en la labor de las Asociaciones como son Valencia y Cantabria.
En Valencia, organizamos junto a Oxfam Intermon una cata de chocolate de comercio justo el día 18 en las instalaciones de LEINN en Valencia. También el día siguiente, organizamos las primeras jornadas viajeras en Valencia con la participación de Carlos Martínez, del blog Carlos Viajero, Clara Strems del Blog Las sandalias de Ulises, así como los alumnos de LEINN que nos hablaron de viajes por Costa Rica, México y Egipto y nosotras contamos iniciativas que apoyamos en estos países.
En Cantabria, en colaboración con el Centro Yunus de la Universidad de Cantabria organizamos una sesión con alumnos en la que Jorge Berezo, presidente de Oikocredi Euskadi, explicó nuestro trabajo en microfinanzas. Así mismo, durante la misma sesión realizamos una charla junto a Oxfam Intermon sobre chocolate de comercio justo, en el que los asistentes pudieron catar chocolates de cooperativas como Conacado, socia de Oikocredit.
En los próximos meses estamos planeando actividades en Madrid, Sevilla y Malaga. Continuamos con nuestra misión de dar a conocer el papel de Oikocredit en el impulso al desarrollo de los paises del Sur.
También la exposición de microfinanzas de Oikocredit, estará presente en el campus de la Universidad de Cantabria a partir del día 25 de mayo.
Han sido unos meses intensos, pero seguimos organizando actividades en muchos territorios.
Archivo
junio 2022
- martes, 21 de junio de 2022 - Oikocredit se une a DFC, Norfund y responsAbility en un vehículo de financiación para "impactar a millones"
- viernes, 17 de junio de 2022 - Oikocredit ha celebrado su 46ª Asamblea General Anual
- lunes, 13 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Nueva asociación entre Aqua for All y Oikocredit para invertir en agua y saneamiento comunitario
- sábado, 04 de junio de 2022 - Cultivar algodón para las comunidades
- jueves, 02 de junio de 2022 - Fuerte impulso para generar actividades para a conocer a Oikocredit.
- miércoles, 01 de junio de 2022 - ‘Deconstruyendo la enseñanza de la economía’ REDEFES
mayo
- lunes, 30 de mayo de 2022 - Informe del primer trimestre de 2022: Los acontecimientos internacionales influyen en los resultados
- lunes, 16 de mayo de 2022 - Oikocredit invita a sus organizaciones socias a la Asamblea General Anual de junio
- viernes, 13 de mayo de 2022 - [Blog] Invertir en Comercio Justo es impulsar cambios en el Sur.
- miércoles, 11 de mayo de 2022 - Celebrando 15 años con Oikocredit: entrevista con Caroline Mulwa
- martes, 10 de mayo de 2022 - Oikocredit apoya los servicios financieros digitales en América Latina
- martes, 03 de mayo de 2022 - Reflexionar e impulsar el impacto: blog de Mirjam 't Lam
abril
- jueves, 21 de abril de 2022 - Resultados financieros para 2021: consecución y recuperación
- jueves, 21 de abril de 2022 - Informe del cuarto trimestre del 2021: Éxito y recuperación
- martes, 19 de abril de 2022 - Gwen van Berne es nombrada Directora de Finanzas y Riesgos
- viernes, 15 de abril de 2022 - Inversión de impacto en África Occidental [entrevista]
- miércoles, 13 de abril de 2022 - La última inversión para iluminar las comunidades de África Occidental con energía solar
marzo
- martes, 29 de marzo de 2022 - Una cooperativa que se ocupa de las comunidades locales: La historia de Simone y Jonas
- miércoles, 23 de marzo de 2022 - Nuevas actividades de Oikocredit en Madrid
- viernes, 18 de marzo de 2022 - [Entrevista] Conceptos brillantes para la energía rural
- martes, 08 de marzo de 2022 - [Entrevista] El empoderamiento de las mujeres de bajos ingresos está en el centro de la misión de Oikocredit .
- lunes, 07 de marzo de 2022 - Viaje del corazón: el impacto de los plantones de té en los años venideros
- miércoles, 02 de marzo de 2022 - Evento sobre igualdad de género "¡Dinero para todas!"
- martes, 01 de marzo de 2022 - Viaje del corazón: visita al proyecto Rwanda Tea Seedlings