Pulsa "<< Previous" para noticias anteriores
Pulsa "Next >>" para noticias más recientes
Solidaridad: la fuerza de nuestra red
Solidaridad: la fuerza de nuestra red

En esta entrevista nos ponemos al día con nuestro Director General, Thos Gieskes, y nuestra Directora de Finanzas y Riesgos, Laura Pool, para reflexionar sobre la Asamblea General anual (AGM) de junio. Hablan de la decisión de no pagar un dividendo para 2019, de cómo Oikocredit apoya a sus socios durante la pandemia, y más.
La AGM de Oikocredit se realizó por primera vez mediante videoconferencia. ¿Cómo fue?
Thos Gieskes: Fue una pena que debido a Covid-19 no pudiéramos estar todos juntos en un solo lugar, pero fue un experimento interesante. Por lo general, la AGM es sólo un día de la semana de reuniones donde la cooperativa se reúne para debatir temas. Y esa es la parte que nos perdimos este año, los muchos puntos de contacto para discutir y debatir, tanto las reuniones formales como las charlas con un café o una cena.
Al final, se podría decir que es eficiente tener reuniones por video, y las decisiones tomadas serían probablemente las mismas, pero no es la mejor manera de reunirse como una cooperativa. Un resultado interesante fue que se podría haber esperado que más miembros estuvieran representados en la AGM, pero en realidad la asistencia fue un poco menor.
El aspecto positivo es el ahorro de nuestra huella de carbono. De hecho, este tema fue debatido y los miembros votaron para reducir los viajes a uno cada tres años, para las AGM celebradas en un país socio.
¿Qué otros temas se discutieron en la AGM?
Laura Pool: Hubo las habituales actualizaciones de información sobre el desarrollo de negocios de la cooperativa y discusiones sobre los resultados anuales, y luego una propuesta para fijar el dividendo para 2019 en 0%. Esta propuesta del 0% de la Junta Directiva se basó en una evaluación revisada de las perspectivas económicas mundiales y cómo eso podría afectar nuestra posición financiera.
Oikocredit opera en todo el mundo donde hay mucha incertidumbre y necesitamos ser prudentes, salvaguardando nuestros activos disponibles para tener suficiente efectivo para manejar nuestro negocio y particularmente para tener reservas de capital saludables. Por eso propusimos que no se pagara ningún dividendo, y lo anunciamos a principios de mayo para que nuestras asociaciones de apoyo tuvieran la oportunidad de discutirlo entre sus miembros.
Fue útil que tuviéramos esta oportunidad antes de la Asamblea General para escuchar los comentarios y preocupaciones. Durante los últimos 32 años Oikocredit ha pagado un dividendo, por lo que era importante debatirlo satisfactoriamente antes de tomar una decisión tan importante.
Thos Gieskes: La mayoría de los miembros estaban a favor de la propuesta de 0% de dividendo y varias asociaciones de apoyo ya habían considerado hacer una propuesta de 0% de dividendo. Hubo consenso en que, debido a las actuales incertidumbres sobre el impacto de Covid-19, necesitábamos salvaguardar nuestros recursos financieros y la continuidad del negocio tanto como fuera posible.
¿Cómo han cambiado las prioridades de Oikocredit con respecto a los planes anteriores al virus?
Laura Pool: No estamos financiando a nuevos socios, sino que nos centramos en apoyar a los socios que ya tenemos; a través de asesoramiento, reuniéndolos y con ayuda financiera cuando es posible. Por el momento, nuestro plan de ampliar el número de socios está en suspenso, mientras que también estamos atentos al mercado para cuando sea el momento adecuado para nuevas iniciativas y áreas en las que podamos expandirnos. En el lado de la entrada, nos centramos en mantener a nuestros actuales inversores informados y actualizados.
Por lo tanto, sigue siendo poco probable que aumentemos nuestro balance este año, por lo que veremos menores rendimientos y reservaremos dinero adicional para cubrir los mayores riesgos de la cartera existente.
Mientras tanto, estamos evaluando constantemente varios escenarios del impacto de Covid-19 a medida que se conozca más y los gobiernos respondan con la imposición y el levantamiento de restricciones, o medidas para mitigar los efectos económicos. Esta "prueba de estrés" se realiza con frecuencia y permite a Oikocredit estar listo para responder rápidamente si la situación en un país se deteriora o mejora.
En general, diría que la crisis ha puesto de relieve la importancia de nuestra labor de financiación inclusiva. También se centra en el valor de nuestra labor de creación de capacidad para desarrollar la resistencia de nuestros socios en un mundo incierto. Este año es una pandemia, otro año podrían ser los acontecimientos relacionados con el cambio climático los que afecten a los medios de vida de nuestros clientes finales.
Nuestro enfoque es el mismo a lo largo de esta crisis, y una extensión de nuestro negocio como de costumbre. Nos esforzamos por mantener a nuestros inversores y miembros informados sobre lo que está sucediendo (véanse nuestras actualizaciones sobre el coronavirus), y trabajamos con nuestros socios de forma individualizada para apoyarlos de la mejor manera posible con lo que necesitan.
¿Cómo ha visto a la red de Oikocredit unirse en estos tiempos sin precedentes?
Thos Gieskes: Constantemente aprendemos sobre la fortaleza de nuestra red de inversores y asociaciones de apoyo. Sabemos que tenemos inversores pacientes y leales que están comprometidos con la misión de Oikocredit. Pero también aprendemos lo bien que funciona nuestra red de asociaciones de apoyo en el manejo de las relaciones con los inversores, de modo que comprendemos las necesidades de nuestros inversores y cómo piensan. Esto es muy importante, especialmente en tiempos de crisis.
Nuestros inversores quieren saber cómo se está trabajando la gestión de los fondos que salen para financiar proyectos. Justo al principio de la crisis, nuestros compañeros que trabajan en esta linea se reunieron (virtualmente por supuesto) y acordaron que estarán en contacto con cada socio al menos cada dos semanas para ver cómo les va y para evaluar qué asistencia se requiere. A raíz de ello, nuestro departamento de Innovación en el Desempeño Social inició una capacitación en línea y seminarios en la web, para ayudar a los socios a apoyarse mutuamente con el intercambio de conocimientos (véase los recursos para los socios).
Este esfuerzo fue realizado por el personal que está trabajando bajo nuevos desafíos, tal vez trabajando desde su casa con una pobre conexión a Internet. Están haciendo precisamente lo que se necesita y eso es estar cerca de nuestros socios.
De estas iniciativas se desprendió que algunos de nuestros asociados necesitaban apoyo más allá de nuestras actividades financieras normales o de la creación de capacidad, y de ahí surgió nuestra iniciativa del fondo de solidaridad contra el coronavirus. La financiación inicial provino de la propia fundación de Oikocredity esto fue rápidamente seguido por donaciones de los miembros de nuestra asociación de apoyo. Así que aquí ven un circuito completo de todos trabajando juntos para superar esta crisis lo mejor posible. En momentos como éste es cuando uno sabe que puede contar con los demás.
Si lo peor está detrás o delante de nosotros, ninguno de nosotros lo sabe. Todo lo que podemos hacer es prepararnos y confiar el uno en el otro. De esta manera, estoy convencido de que saldremos de esta crisis, un Oikocredit más fuerte.
Archivo de noticias
enero 2021
- viernes, 15 de enero de 2021 - Conversaciones cooperativas: con Peter Ohligschläger del Consejo de Miembros
- lunes, 04 de enero de 2021 - Este año de prueba ha demostrado la resistencia de Oikocredit, el coraje de nuestros socios y la confianza de nuestros inversores
diciembre 2020
- sábado, 26 de diciembre de 2020 - Entrevista: Cómo apoya Oikocredit a los pequeños productores de cacao en África Occidental
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - Oikocredit invierte 7 millones de euros para apoyar a pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - 7 millones de euros para apoyar a los pequeños productores de cacao de Costa de Marfíl
- jueves, 17 de diciembre de 2020 - Entrega de flores y comida: cómo los indios con bajos ingresos utilizan los préstamos para crecer
- jueves, 10 de diciembre de 2020 - Oikocredit amplía su compromiso con las pymes mexicanas con la inversión en Aspiria
- jueves, 03 de diciembre de 2020 - Oikocredit Madrid. Sin ti, voluntari@, somos menos.
noviembre
- viernes, 27 de noviembre de 2020 - ¿Por qué las pyme son importantes para Oikocredit?
- lunes, 23 de noviembre de 2020 - Convocatoria de solicitudes para la Junta de Supervisión
- viernes, 20 de noviembre de 2020 - Conversaciones cooperativas: con Anita Clemons del Consejo de miembros de Oikocredit
- viernes, 13 de noviembre de 2020 - Informe trimestral del tercer trimestre: Mantener la estabilidad
- martes, 10 de noviembre de 2020 - Mirjam 't Lam se une a Oikocredit como Directora de Finanzas y Riesgo
- miércoles, 04 de noviembre de 2020 - Celebrando los 45 años de Oikocredit [video]
- martes, 03 de noviembre de 2020 - ¿Tu cartera de inversiones tiene "el quan"?
octubre
- martes, 27 de octubre de 2020 - Oikocredit invierte en la empresa fintech brasileña BizCapital, como parte de una ronda de financiación de 15 millones $USD
- miércoles, 21 de octubre de 2020 - ¿Cómo Oikocredit apoya a los pequeños productores agrícolas durante la pandemia? [video]
- miércoles, 07 de octubre de 2020 - Oikocredit, Karongi y Muganza Kivu Tea Factories producirán dos millones de plántulas de té de alta calidad en Ruanda
septiembre
- viernes, 18 de septiembre de 2020 - Detrás del Informe de Impacto 2020 [entrevista]
- martes, 08 de septiembre de 2020 - Oikocredit lanza su Informe de Impacto 2020
- lunes, 07 de septiembre de 2020 - [Blog] Covid-19: una fuerza impulsora de la inclusión financiera digital
agosto
- lunes, 31 de agosto de 2020 - Préstamos a grupos: Cristiane y Helena muestran cómo funciona
- lunes, 31 de agosto de 2020 - Informe trimestral del segundo trimestre: Responder con resiliencia
- jueves, 06 de agosto de 2020 - El GTDS y CERISE se hacen cargo de los recursos de implementación de Smart Campaign
- jueves, 06 de agosto de 2020 - ¿Cómo afecta el Covid-19 a nuestras operaciones de inversión? [video]