Kenia: condiciones ideales para las instalaciones solares

A principios de 2022, Oikocredit invirtió 5 millones de euros en la empresa de energías renovables ecoligo, que opera en mercados emergentes de todo el mundo desde su sede en Berlín. Oikocredit habló recientemente con Claudia Rothe, Directora de Captación de Fondos de ecoligo, sobre el trabajo de los especialistas en energía solar, especialmente en Kenia. [1]
Ecoligo fue fundada en 2016 por Martin Baart y Markus Schwaninger, quienes habían trabajado en Ghana y Kenia. Después de experimentar que la falta de financiación es el principal obstáculo para la realización de emprendimientos de energía renovable en países de bajos ingresos, Martin y Markus iniciaron ecoligo con la visión de acelerar la transición energética en el Sur Global.
Oikocredit financia el trabajo de ecoligo en Ghana y Kenia. El apoyo de inversores de impacto como nuestra cooperativa es crucial para los planes de implementación de proyectos de ecoligo, según Claudia Rothe, Directora de Recaudación de Fondos de la empresa:
"Con la inversión de Oikocredit, podemos realizar proyectos clave más rápidamente. Por ejemplo, la financiación de Oikocredit nos ayudará a completar una importante instalación de energía solar para Fresha, una empresa keniana de marcas lácteas que procesa la leche de más de 24.000 pequeños agricultores. Instalando grandes paneles solares como estos, podemos lograr ahorros de CO2 particularmente altos".
Además de organizar la financiación, incluso mediante crowdfunding, ecoligo gestiona la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de sus sistemas solares comerciales e industriales, responsabilizándose de cada paso.
Condiciones ideales
"Las condiciones geográficas para el uso de la energía solar son ideales en África", afirma Claudia Rothe. "Y en Kenia la industria solar está especialmente desarrollada. Allí se pueden encontrar socios constructores adecuados, así como muchos clientes comerciales potenciales de diferentes sectores. Y como los costes de la electricidad son altos, cambiar a la energía solar merece la pena para nuestros clientes desde el primer día. Por estas razones, Kenia es muy interesante para nosotros".
En la actualidad, ecoligo tiene 194 proyectos en funcionamiento. Además de Ghana, en África Occidental, y Kenia y Uganda, en África Oriental, la empresa también opera en Chile, Costa Rica, Nigeria, Panamá y Filipinas.
A través de su solución "solar como servicio", ecoligo ofrece a las empresas clientes un paquete completo de desarrollo, financiación, construcción, explotación y mantenimiento. Los clientes pagan cuotas mensuales y, con el tiempo, se convierten en propietarios de su sistema solar. ecoligo utiliza únicamente componentes duraderos y robustos y cumple las normas internacionales de construcción.
Claudia Rothe: "Nuestros empleados desarrollan cada sistema in situ basándose en los datos de consumo eléctrico del cliente. En el proceso, también validamos la solvencia del cliente y examinamos detenidamente la empresa. Sólo entonces firmamos el contrato. Exigimos a nuestros socios constructores que cumplan nuestras normas de conocimientos, licencias, seguridad y salud y seguridad en el trabajo".
ecoligo financia la mayoría de sus proyectos mediante crowd investing, ofreciendo así a los inversores privados oportunidades de inversión orientadas al impacto. A través de la plataforma ecoligo invest, personas con tan sólo 100 euros para invertir pueden apoyar proyectos de transición energética en países como Kenia.
La primera planta solar flotante de Kenia
Claudia Rothe nos cuenta que la industria floral keniana ha desempeñado un papel importante en la historia de ecoligo:
"Las granjas de flores fueron los primeros clientes de ecoligo, y asociamos una historia de éxito especial a Rift Valley Roses. Esta granja de flores implementó su primera instalación solar con nosotros en 2018. Dos años después, cuando Rift Valley Roses necesitó más energía solar, construimos la primera planta solar flotante de Kenia, instalándola en el depósito de agua de la granja. Esta instalación solar flotante aprovecha la superficie disponible y reduce la evaporación del agua al cubrir gran parte de la superficie del embalse."
[1] Entrevista a Claudia Rothe por Ute Stefanie Haak; artículo original en alemán por Ute Stefanie Haak y Beate Hermann-Then.
Arxiu
novembre 2023
- dimecres, 29 de de novembre de 2023 - Informe trimestral 3T 2023: Seguimos avanzando a pesar de las dificultades
- dijous, 23 de de novembre de 2023 - Oikocredit invierte 7,5 millones de euros en Vista Bank Burkina para apoyar a las pymes y la financiación educativa en África
- divendres, 17 de de novembre de 2023 - Oikocredit y Aqua for All se asocian para impulsar el suministro comunitario de agua y saneamiento en África Oriental
- dilluns, 13 de de novembre de 2023 - Oikocredit, Goodwell Investments y Global Partnerships invierten en Good Nature Agro para apoyar a los pequeños agricultores del sur de África
- dilluns, 06 de de novembre de 2023 - Oikocredit invierte 2 millones de dólares en RDG Collective para apoyar el crecimiento de la energía solar en África
octubre
- dimarts, 31 de d’octubre de 2023 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit contribuye al significativo crecimiento de los créditos destinados desde España a proyectos transformadores
- dimarts, 31 de d’octubre de 2023 - Oikocredit live: Más allá del microcrédito
- dilluns, 30 de d’octubre de 2023 - Oikocredit y Solidaridad firman una nueva alianza para fortalecer el desarrollo comunitario
- dimarts, 24 de d’octubre de 2023 - El préstamo de la cooperativa Cresol ayuda a los pequeños agricultores brasileños Silvio e Ivete a replantar su cafetal
- divendres, 13 de d’octubre de 2023 - Oikocredit se asocia con Fortune Credit y el Premio Europeo de Microfinanzas selecciona a la IMF keniana como finalista
- divendres, 13 de d’octubre de 2023 - 26,5 millones de dólares para colmar las lagunas energéticas en el África subsahariana
setembre
- dimecres, 27 de de setembre de 2023 - Cómo la inversión de impacto empodera a las mujeres: Entrevista con Adama Bah, de Oikocredit
- dimecres, 20 de de setembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- dilluns, 18 de de setembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- divendres, 15 de de setembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- divendres, 01 de de setembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agost
- dijous, 24 de d’agost de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- dimecres, 23 de d’agost de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- dijous, 17 de d’agost de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- dimarts, 01 de d’agost de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
juliol
- dilluns, 31 de de juliol de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- dijous, 27 de de juliol de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- dimarts, 18 de de juliol de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- dilluns, 10 de de juliol de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos