Reflexionar e impulsar el impacto: blog de Mirjam 't Lam

Como nuestra cooperativa ha publicado recientemente sus resultados anuales de 2021, nuestra Directora General Mirjam 't Lam comparte sus reflexiones sobre algunos de los aspectos más destacados y los retos del año y ofrece una visión de la nueva estrategia para 2022-2026.
Mientras en Oikocredit reflexionamos sobre 2021, podemos estar orgullosos del año que hemos tenido. A pesar de la pandemia mundial, nuestros socios, colegas, personas inversoras y otras personas de nuestra red global, perseveraron solidariamente para apoyar a las personas y comunidades de bajos ingresos a las que servimos.
Este fue un año de recuperación financiera para Oikocredit: tuvimos un resultado positivo de 15,3 millones de euros, en comparación con la pérdida de 20 millones de euros que tuvimos en el año 2020.
La mayoría de nuestras entidades socias pudieron hacer frente a la pandemia en 2021 y, a su vez, pudieron volver a pagar sus préstamos. Por lo tanto, no tuvimos que ofrecer a nuestras entidades socias vacaciones de pago (períodos de reembolso ampliados) en 2021. De hecho, a finales de 2021, solo nos quedaban cinco socios con vacaciones de pago (frente a los 69 de 2020) y, de esos cinco, cuatro ya habían empezado a devolver sus préstamos.
Vimos mucho más apetito por el crecimiento de la cartera, ya que la demanda de nuevos préstamos e inversiones aumentó en 2021. Esto significa que nuestros socios pueden seguir apoyando a sus clientes y buscar más oportunidades que ayuden a las personas y comunidades vulnerables.
Además, nuestro capital de socios creció. Esto demuestra cuán apasionados y comprometidos están nuestros miembros e inversores con el trabajo de Oikocredit, lo cual agradecemos. Es a través de la movilización del capital de nuestros inversores en inversiones en los socios que podemos llegar a las personas de bajos ingresos.
La evolución positiva de las provisiones para insolvencias también contribuyó a nuestro resultado positivo, así como el control de nuestros gastos operativos. Pueden leer más sobre esto y otros factores que contribuyeron a nuestro resultado positivo, en el informe anual.
En general, hemos recuperado más o menos nuestra cartera "normal" o anterior a la pandemia, lo cual es positivo.
Superar los retos y seguir apoyando a nuestras entidades socias
En cuanto al desarrollo de capacidades, nos complace haber podido empezar a apoyar de nuevo a nuestros socios en persona, en el tercer y cuarto trimestre de 2021. Las restricciones de Covid-19 dificultaron los viajes y las reuniones con los socios en la primera mitad del año. Y aunque seguimos apoyándolos digitalmente, es importante estar sobre el terreno para poder evaluar adecuadamente sus necesidades.
Ha sido increíble ver la flexibilidad y la creatividad que han mostrado nuestros socios durante la pandemia. Muchos de ellos han tenido que adaptar sus modelos de negocio y formas de trabajar para poder continuar con sus negocios, y es muy inspirador.
Por ejemplo, la digitalización (como la banca online y móvil) ya existía, pero ha despegado realmente desde la pandemia. Nuestra reciente encuesta de autopercepción de los clientes ha revelado el grado de "conocimiento digital" que han adquirido los clientes de nuestros socios desde la pandemia para perseverar.
Al mismo tiempo, algunos de nuestros socios siguen viendo alteraciones en sus negocios. Las cadenas de suministro agrícola, por ejemplo, siguen teniendo dificultades. Así que tenemos que seguir vigilando las necesidades de nuestros socios a medida que el mundo cambia y que surgen otros problemas que tienen un mayor impacto en las economías.
Esfuerzos emocionantes para nuestra nueva estrategia 2022-2026
A pesar de la capacidad de adaptación de las personas, la pandemia ha afectado más a los pobres que a los ricos, provocando un aumento de la pobreza mundial. Esto hace que nuestro trabajo sea más relevante que nunca. Y hay otros problemas, como el impacto del cambio climático, que ponen en peligro a las personas de la base de la pirámide. Hay una profunda necesidad de resiliencia entre las comunidades de bajos ingresos y nos hemos dado cuenta de que si queremos seguir ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades de bajos ingresos de forma sostenible, hay más trabajo que hacer por nuestra parte y la de nuestros socios.
Hemos visto que la mejor manera de reforzar la resiliencia es a nivel comunitario. Y después de escuchar a nuestros socios sobre cuáles son las mayores necesidades de sus clientes, hemos decidido trabajar con ellos en proyectos centrados en la comunidad que incluyen agua, vivienda, saneamiento e infraestructuras comunitarias, como parte de nuestra nueva estrategia 2022-2026.
Nuestros socios son los verdaderos expertos en estas áreas, por lo que trabajar estrechamente con ellos en este nuevo enfoque centrado en la comunidad es clave.
La mayor parte de nuestro trabajo continuará en nuestros actuales sectores de inclusión financiera, agricultura y energías renovables, pero queremos ofrecer un enfoque más holístico para lograr un impacto eficaz y sostenible.
En definitiva, con la estabilidad que hemos conseguido en 2021, podemos sentirnos seguros a la hora de avanzar y explorar nuevas iniciativas en 2022. Y seguimos agradeciendo el apoyo continuo de nuestra red mundial y de las personas apasionadas que ayudan a hacer posible todo lo que hacemos.
Arxiu
setembre 2023
- dimecres, 20 de de setembre de 2023 - El Informe de Impacto 2023 de Oikocredit indica que estamos marcando la diferencia a gran escala
- dilluns, 18 de de setembre de 2023 - Inscripciones abiertas a las IV Jornadas de Educación Económica y Financiera crítica
- divendres, 15 de de setembre de 2023 - Inclusión financiera: ¿Cómo selecciona Oikocredit a sus organizaciones socias?
- divendres, 01 de de setembre de 2023 - Actualización de las Condiciones de Participación de Oikocredit
agost
- dijous, 24 de d’agost de 2023 - Apoyo a las PYME peruanas mediante préstamos digitales
- dimecres, 23 de d’agost de 2023 - Informe trimestral 2T 2023: los resultados aguantan el tipo en un contexto desafiante
- dijous, 17 de d’agost de 2023 - Inclusión financiera: ¿qué es un tipo de interés justo?
- dimarts, 01 de d’agost de 2023 - Oikocredit, BID Invest y Cooperativa Jardín Azuayo anuncian innovador bono social de diversidad e inclusión
juliol
- dilluns, 31 de de juliol de 2023 - Oikocredit invierte en Witti Finances para apoyar la inclusión financiera en Costa de Marfil
- dijous, 27 de de juliol de 2023 - Un nuevo préstamo de Oikocredit ayuda a iluminar 40.000 hogares en Costa de Marfil
- dimarts, 18 de de juliol de 2023 - Una nueva asociación mejora la financiación del agua y el saneamiento en Camboya
- dilluns, 10 de de juliol de 2023 - Oikocredit en directo: Combatir el cambio climático con soluciones sostenibles para comunidades de bajos ingresos
juny
- divendres, 30 de de juny de 2023 - Oikocredit lidera una ronda de financiación de ampliación de 2,5 millones de dólares para su socio fintech uruguayo Bankingly
- dimarts, 27 de de juny de 2023 - Cómo la inversión de impacto puede salvar el déficit de financiación de las mipymes
- divendres, 23 de de juny de 2023 - Oikocredit y Ueno se unen para promover el empoderamiento de la mujer paraguaya
- divendres, 16 de de juny de 2023 - Oikocredit celebra su 47ª asamblea general anual
- dijous, 15 de de juny de 2023 - Unaitas: 30 años de inversión de impacto para el éxito
- dilluns, 12 de de juny de 2023 - Potenciar nuestra misión: Mirjam 't Lam sobre la nueva forma de invertir
- dimecres, 07 de de juny de 2023 - Cultivar la prosperidad: Kyazanga Farmers' Cooperative Society aprovecha el préstamo de IFIL para un crecimiento sustancial
- dimarts, 06 de de juny de 2023 - Oikocredit Live: Hacer frente al cambio climático, pero ¿cómo?
maig
- dimecres, 31 de de maig de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- dimarts, 23 de de maig de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- divendres, 12 de de maig de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- divendres, 12 de de maig de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- dijous, 04 de de maig de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos