[Entrevista] El empoderamiento de las mujeres de bajos ingresos está en el centro de la misión de Oikocredit .

Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2022, preguntamos a Marilou Pantua-Juanito, Coordinadora de Desarrollo de Capacidades y Desempeño Social de Oikocredit en el Sudeste Asiático, sobre el trabajo de Oikocredit para el empoderamiento de las mujeres.
¿Qué te motiva a trabajar con Oikocredit?
Creo firmemente en la misión de Oikocredit de empoderar a las personas a través de la inversión responsable. Al ofrecer servicios financieros y apoyar a organizaciones que ayudan a las personas y comunidades de bajos ingresos a mejorar su calidad de vida, Oikocredit pone en marcha una de las formas más eficaces y sostenibles de ayudar a las personas necesitadas. Realmente marcamos la diferencia cuando damos oportunidades a las personas para que se ayuden a sí mismas a través de la financiación y el desarrollo de capacidades.
Para mí, los valores de la "gente" de Oikocredit -la forma en que trabajamos con las organizaciones asociadas para dar oportunidades financieras a las personas económicamente desfavorecidas, independientemente de su nacionalidad, fe, cultura, edad o género- son enormemente importantes. Sobre todo, valoro el impacto de nuestro trabajo en nuestros socios y sus clientes.
Como mujer, ¿cómo te sientes al trabajar con Oikocredit?
El personal de Oikocredit es cortés, profesional y agradable. No siento ningún sesgo de género en el lugar de trabajo, sólo respeto mutuo. Oikocredit es un empleador con igualdad de oportunidades. También aprecio que tengamos flexibilidad en los horarios de trabajo y suficientes días de permiso para tomar un descanso. Esto es importante para mí como madre trabajadora y me ayuda a equilibrar mis funciones y responsabilidades en casa, en el trabajo y en la comunidad, y me permite tener algo de "tiempo para mí".
También me gusta el hecho de que los socios de Oikocredit den un trato igual de respetuoso a mujeres y hombres. Me siento cómoda en el campo con los socios y los clientes, llevando a cabo capacitaciones y desarrollo de capacidades. Me gusta el papel de influencia que puedo desempeñar para desafiar los roles de género restrictivos que perjudican a las mujeres.
¿Cómo crees que el trabajo de Oikocredit contribuye al empoderamiento femenino?
Oikocredit contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluido el ODS 5 ("Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas"), mediante la inversión responsable y el desarrollo de capacidades con socios y clientes. Promovemos el empoderamiento económico de las mujeres, que es esencial para hacer realidad los derechos de las mujeres y para lograr objetivos de desarrollo más amplios, como la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y la mejora de la salud, la educación, el bienestar y el medio ambiente natural.
Al invertir y trabajar con socios cuidadosamente seleccionados, Oikocredit ofrece igualdad de oportunidades para que las mujeres de bajos ingresos puedan acceder a servicios financieros y no financieros de calidad y asequibles. La inclusión financiera ayuda a las mujeres a desarrollar todo su potencial para ser más independientes, seguras de sí mismas y más capaces de tomar decisiones y ser gestoras y líderes comunitarias eficaces. Con más autoestima, las mujeres pueden liberarse de los roles tradicionales de género.
El monitoreo anual del desempeño social de Oikocredit muestra cómo ayudamos a reducir la brecha de género en la inclusión financiera. Sobre la base de datos desagregados por género de los socios sobre su prestación de servicios, el Informe de Impacto 2021 de Oikocredit señaló que el 87% de los clientes de nuestros socios de servicios financieros eran mujeres, mientras que el 44% de los socios de servicios financieros y el 70% de los socios de agricultura tienen como objetivo la igualdad de género. Nuestra evaluación de diligencia debida de los socios potenciales aplica indicadores relevantes para el género, como una política de no discriminación, el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo y la representación femenina en los niveles de gestión y consejo.
¿Qué importancia tiene el empoderamiento femenino en tu trabajo con las organizaciones socias? ¿Podrías compartirnos un ejemplo inspirador de cómo el trabajo de Oikocredit apoya a las mujeres?
Debido a que la mayoría de los clientes de los socios de inclusión financiera de Oikocredit son mujeres, mi función tiene un fuerte énfasis en apoyar el desarrollo de capacidades para el empoderamiento económico y social de las mujeres. El punto de partida para el desarrollo de capacidades centrado en el género es contextual y depende de las prioridades de las clientas. Y está vinculado a la gama de servicios que ofrecen los socios, que pueden ir desde el apoyo financiero a las actividades de subsistencia de las mujeres hasta préstamos secundarios para agua y saneamiento, educación o emergencias domésticas, y servicios no financieros como la mejora de las habilidades de las clientas y la formación.
Nuestro apoyo al desarrollo de capacidades mejora las políticas, las prácticas, los conocimientos, las habilidades, la tecnología y el acceso a los mercados de los socios, al tiempo que refuerza su gobernanza y gestión organizativa. Para el empoderamiento de las mujeres proporcionamos asistencia específica en áreas como la integración de la perspectiva de género, la participación femenina en la cadena de valor y la alfabetización financiera y el desarrollo empresarial de las mujeres.
Muchos de nuestros socios han conseguido grandes logros para las mujeres. Como ejemplo, puedo mencionar a Koperasi Mitra Dhuafa (Komida) en Indonesia. Komida es una cooperativa de ahorro y préstamo para mujeres de bajos ingresos con cerca de 800.000 socios. Este socio analiza los datos de sus clientes para hacer un seguimiento de las mejoras en sus vidas y ofrecer soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades. En una visita a una sucursal de Komida en las afueras de Yakarta, entrevisté a una socia que había puesto en marcha una microempresa de producción de pescado y galletas de camarones con un pequeño préstamo sin garantía de la cooperativa. A partir de entonces, los ingresos de su hogar aumentaron, la relación con su marido mejoró, pudo enviar a sus hijos a la escuela y mejorar su casa, y amplió su negocio, dando empleo a mujeres vecinas.
¿Cómo ves el futuro?
La exclusión financiera sigue afectando a muchas personas de bajos ingresos, especialmente a las mujeres. Podemos y debemos hacer más para apoyar a las mujeres desfavorecidas, para las que Covid-19 ha sido especialmente duro. Muchos proveedores de servicios financieros utilizan cada vez más las herramientas digitales para la inclusión financiera. Tenemos que hacer que la tecnología digital sea más accesible para las mujeres y ayudar a los proveedores de servicios a permitir que las mujeres accedan y utilicen tecnologías innovadoras, mediante el diseño de enfoques que se adapten a las realidades de las mujeres, facilitando la propiedad de los teléfonos móviles y el acceso a la conectividad, proporcionando conocimientos financieros digitales y formación en habilidades para participar en la tecnología, haciendo que los servicios de asesoramiento financiero estén disponibles y garantizando la protección del cliente para reducir los riesgos de la financiación digital.
Arxiu
de juliol 2022
- dimarts, 26 de de juliol de 2022 - Oikocredit invierte 2,7 millones de euros en Africa Negoce Industries para apoyar la cadena de valor del anacardo en Benín
- dijous, 07 de de juliol de 2022 - ¡Día mundial del chocolate!
- dimecres, 06 de de juliol de 2022 - Oikocredit y ElectriFI apoyan la energía no conectada a la red para los kenianos de bajos ingresos con Solar Panda
de juny
- dijous, 30 de de juny de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit refuerza su liderazgo con un nuevo equipo ejecutivo
- dimecres, 29 de de juny de 2022 - Oikocredit apoya una nueva plataforma de café para prestamistas de impacto
- dimarts, 28 de de juny de 2022 - El Sol: fuente de energía para reducir la pobreza en los países del Sur
- dimarts, 21 de de juny de 2022 - Oikocredit se une a DFC, Norfund y responsAbility en un vehículo de financiación para "impactar a millones"
- divendres, 17 de de juny de 2022 - Oikocredit ha celebrado su 46ª Asamblea General Anual
- dilluns, 13 de de juny de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Nueva asociación entre Aqua for All y Oikocredit para invertir en agua y saneamiento comunitario
- dissabte, 04 de de juny de 2022 - Cultivar algodón para las comunidades
- dijous, 02 de de juny de 2022 - Fuerte impulso para generar actividades para a conocer a Oikocredit.
- dimecres, 01 de de juny de 2022 - ‘Deconstruyendo la enseñanza de la economía’ REDEFES
de maig
- dilluns, 30 de de maig de 2022 - Informe del primer trimestre de 2022: Los acontecimientos internacionales influyen en los resultados
- dilluns, 16 de de maig de 2022 - Oikocredit invita a sus organizaciones socias a la Asamblea General Anual de junio
- divendres, 13 de de maig de 2022 - [Blog] Invertir en Comercio Justo es impulsar cambios en el Sur.
- dimecres, 11 de de maig de 2022 - Celebrando 15 años con Oikocredit: entrevista con Caroline Mulwa
- dimarts, 10 de de maig de 2022 - Oikocredit apoya los servicios financieros digitales en América Latina
- dimarts, 03 de de maig de 2022 - Reflexionar e impulsar el impacto: blog de Mirjam 't Lam
d’abril
- dijous, 21 de d’abril de 2022 - Resultados financieros para 2021: consecución y recuperación
- dijous, 21 de d’abril de 2022 - Informe del cuarto trimestre del 2021: Éxito y recuperación
- dimarts, 19 de d’abril de 2022 - Gwen van Berne es nombrada Directora de Finanzas y Riesgos
- divendres, 15 de d’abril de 2022 - Inversión de impacto en África Occidental [entrevista]
- dimecres, 13 de d’abril de 2022 - La última inversión para iluminar las comunidades de África Occidental con energía solar