Kiej de Los Bosques - Exportar accesorios de moda y sostener el desarrollo rural
Kiej de Los Bosques
Exportar accesorios de moda y sostener el desarrollo rural

Comercio justo
Comercio de productos que han sido certificados y llevan una etiqueta de comercio justo. Un ejemplo es una cooperativa de productores que colectivamente vende su cacao a una organización de comercio justo.Verde
Promueve y/o apoya la protección del medio ambiente. Un ejemplo es una cooperativa agrícola orgánica.Kiej de los Bosques (Kiej) es una empresa en Guatemala fundada en 2006. Diseña y exporta a Estados Unidos accesorios de moda hechos a mano, producidos por mujeres de zonas rurales bajo la marca Wakami, y también abastece al mercado local. La empresa permite a alrededor de 250 mujeres de bajos ingresos aumentar sus ingresos y mejorar el bienestar de sus familias.
La idea de exportar accesorios de moda hechos a mano se originó cuando la fundadora de la empresa se dio cuenta de que una de las causas de la pobreza rural era la falta de acceso al mercado y oportunidades de venta. Ella decidió fundar una empresa para ayudar a las mujeres de zonas vulnerables a obtener acceso al mercado internacional.
Kiej compra la materia prima, que se suministra a los grupos de mujeres que producen los accesorios. Luego Kiej compra los productos y les agrega valor antes de venderlos como accesorios de moda de alta calidad.
La empresa tiene un fuerte impacto social. Fomenta el desarrollo económico en áreas económicamente desfavorecidas a través del desarrollo de relaciones comerciales con las comunidades rurales.
Kiej de los Bosques es socia de Oikocredit desde 2013.
